La Concejalía de Medio Ambiente hace un llamamiento a la población para visitar este árbol emblemático desde la distancia con el fin de evitar la compactación del terreno en el que se asienta y proteger las raíces
Riegos de apoyo a lo largo de todo el año y más frecuentes en verano para satisfacer las necesidades hídricas. Sistemas de sustentación en las ramas que lo requieran para contrarrestar la excesiva palanca o tensión y mantener la estructura viva.
En 2019 una quincena de voluntarios recogió más de 300 kilos de desechos en este paraje y respondió a esta iniciativa, que pretende concienciar sobre el impacto que la ‘basuraleza’ ocasiona en los hábitats naturales
El Ayuntamiento de Yebes convoca este viernes la segunda edición de la campaña ‘1 m2 por el campo, los bosques y el monte’ en el marco del proyecto ‘Libera’. Una iniciativa promovida por la organización SEO/BirdLife y la empresa de reciclaje Ecoembes que quiere implicar a asociaciones, entidades y organizaciones en una recogida masiva de la denominada ‘basuraleza’ en multitud de zonas verdes de nuestro país.
Se ha creado un Punto de Observación Astronómica ubicado a 300 metros en línea recta del Observatorio que convierte a este municipio en el primero de la región en contar con dos instalaciones de estas características
Dos áreas estanciales de merendero con ocho mesas rústicas de una sola pieza provistas de bancos adosados con asientos de madera. Postes direccionales de señalización de ruta. Tres carteles que indican el Punto de Observación Astronómica, los distintos emplazamientos y las buenas prácticas a seguir por los visitantes.
Gracias al trabajo desinteresado de los participantes, en estos cuatro últimos años se está ganando la partida a esta peligrosa amenaza y frenando el avance de una especie difícil de eliminar una vez que se ha establecido
De tronco no muy grueso, alcanza hasta treinta metros de altura y una longevidad de cincuenta años. Es poco exigente en la calidad del sustrato y soporta ambientes contaminados, lo que facilita su dominio sobre las especies autóctonas en cualquier terreno.
Promovido por SEO/BirdLife y Ecoembes, se trata de sensibilizar y llamar a la acción de entidades, asociaciones y ciudadanía frente al abandono de residuos, escombros y desechos en los entornos naturales de este municipio
Al igual que las tradiciones o la cultura, los parajes y entornos naturales que rodean a Yebes son el sello de identidad del municipio. Como parte de él, todos son responsables y están implicados en su cuidado y conservación.
El plazo de presentación de solicitudes se prolongará del 1 al 20 de enero, la concesión de cada parcela tendrá una duración de dos años y los beneficiarios de los huertos eco-sociales estarán exentos del pago de la tasa
La próxima convocatoria para la adjudicación de los 21 huertos urbanos que el Ayuntamiento de Yebes pone a disposición de los vecinos y cuyo plazo de presentación de solicitudes se prolongará entre el 1 y 20 de enero de 2021, se regirá por el sistema de reglamento en lugar de ordenanza dado que se trata de una norma que tiene por objeto la regulación de un servicio municipal.