Será el primer proyecto que acometerá la recién creada Concejalía de Desarrollo Social, Igualdad, Familia e Infancia, cuya responsabilidad ha recaído en Ernesto Díaz.


Encontrarse con sus amigos y jugar, pasear seguros por las calles en las que viven, tener espacios verdes con vegetación y animales, vivir en un medioambiente no contaminado, participar en eventos sociales y culturales, o expresar su opinión sobre el municipio que desean. Son algunos de los derechos que debe garantizar una Ciudad Amiga de la Infancia, título al que aspira el municipio de Yebes y cuyo ayuntamiento ha iniciado los trámites para adherirse a esta iniciativa auspiciada por UNICEF España y que cuenta con el apoyo financiero y la ayuda del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia. 

En el Pleno del 26 de marzo se dio cuenta de la creación de la Concejalía de Desarrollo Social, Igualdad, Familia e Infancia, cuya responsabilidad ha recaído en Ernesto Díaz, que también es concejal de Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información. Además de encargarse del desarrollo y ejecución del 1er Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres de Yebes y Valdeluz, esta concejalía ha iniciado los trámites administrativos para adherirse al programa ‘Ciudades para la Infancia’. 

Ernesto Díaz califica de ‘francamente ilusionante’ este proyecto, cuya primera acción será la redacción de la Carta de los Derechos del Niño en cuyo texto podrán participar los niños y niñas de Yebes y Valdeluz. El último número de la revista municipal ‘Vecinos’ incluía en sus páginas un despacho postal para que propongan las sugerencias, actividades y medidas que les gustaría incluir en esa carta de derechos. “Entre los objetivos que nos proponemos está canalizar sus quejas, opiniones y deseos, preguntar a los niños del municipio sobre asuntos y problemáticas que les conciernan para evaluarlos y realizar propuestas al respecto, así como atender y animar las iniciativas que sean promovidas por los agentes sociales y la comunidad educativa tendentes a satisfacer las necesidades expresadas por los menores”, advierte el concejal de Desarrollo Social, Igualdad, Familia e Infancia. 

La primera medida institucional para hacerse acreedor a esta distinción será la aprobación de una moción en la que el Pleno solicitará formalmente el sello de Reconocimiento de ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ y explicitará su compromiso con los principios recogidos en la Convención sobre Derechos del Niño, así como el deber de aplicarlos y desarrollarlos a través de las políticas locales dirigidas a la infancia. Por población, el Ayuntamiento de Yebes no estará obligado a elaborar y desarrollar Planes de Infancia, aunque sí a dotarse de una estrategia y programas dirigidos a los niños y niñas del municipio, evaluables y dotados de un presupuesto específico. 

En virtud de los criterios previos de valoración establecidos en esta quinta convocatoria 2012-2016 de ‘Ciudades Amigas de la Infancia’, Yebes dispondrá de un consejo u órgano de participación infantil permanente y con un reglamento específico, y que contará con la presencia de niños y adolescentes. Una vez cumplimentados estos trámites, Yebes se convertirá en el tercer municipio de la provincia de Guadalajara en formar parte de esta red promovida por UNICEF-España, por detrás de la capital y Sigüenza. 

El Ayuntamiento de Yebes ha impulsado diversas iniciativas en las que los niños y niñas del municipio han tenido un papel protagonista. El 29 de octubre del pasado año se celebró por primera vez el Día del Árbol con la plantación de un centenar de retoños de distintas especies arbóreas. Los días 23 y 24 de enero tuvieron lugar las 1as Jornadas de Puertas Abiertas en el Consistorio, cuyo eje principal fue la celebración de sendos Plenos infantiles en los que los alumnos de varios ciclos de Primaria y Secundaria del colegio ‘Luz de Yebes’ ejercieron de concejales y debatieron varias mociones. Además, entre los días 21 y 23 del pasado mes de marzo se desarrollo el 1er Festival de Narración Oral de Yebes y Valdeluz dirigido, sobre todo, a los más pequeños, que tuvieron una participación directa en la docena de espectáculos que componían el programa de actos.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s