En el acto organizado por la Asociación Cultural ‘Hierónimo de la Rambla’ participaron una treintena de oradores de todas las edades y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Yebes y el colegio ‘Luz de Yebes’.


‘Cuando yo tenía seis años vi en un libro sobre la Selva Virgen que se titulaba “Historias Vividas” una magnífica lámina. Representaba una serpiente boa que se tragaba a una fiera’. Así comienza ‘El Principito’, la obra universal del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry que ayer se leyó en Yebes para conmemorar el Día del Libro. La biblioteca municipal de Valdeluz fue el escenario elegido para la lectura pública de la obra y Joaquín Ormazábal fue el encargado de dar comienzo a la lectura pública de esta entrañable historia, que estaba organizada por la Asociación Cultural ‘Hierónimo de la Rambla’ con la colaboración del colegio ‘Luz de Yebes. 

El alcalde de Yebes subraya el hecho de que esta era “la primera vez” que se celebraba esta efeméride en el municipio, que es el único de la provincia de Guadalajara que cuenta con dos bibliotecas públicas. El alcalde yebero confía en que este acontecimiento no se convierta en un hecho aislado, “sino que tenga solución de continuidad en años sucesivos para poner de manifiesto y realzar la aportación que los libros hacen hoy, ayer y siempre como elementos de difusión cultural de las civilizaciones”. Ambos servicios municipales disponen de más de 4.000 títulos de fondos en depósito y un total de 384 socios, de los que doscientos veinte corresponden a la biblioteca de Valdeluz y el resto a Yebes. 

Aunque la obra que acapara las lecturas públicas que se organizan con motivo del Día del Libro en numerosos puntos de nuestro país es “Don Quijote de la Mancha”, la Asociación Cultural ‘Hierónimo de la Rambla’ eligió ‘El Principito’ porque los principales protagonistas fueron los niños y niñas del municipio. Julia Galán destaca que hasta ahora conmemoraban este aniversario con un mercadillo de libros. “Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Yebes y del colegio ‘Luz de Yebes’, nos hemos animado a celebrar este acto, por el que han desfilado una treintena de contadores”, señala la presidenta de la entidad. 

Durante más de dos horas y media, los participantes procedieron a la lectura encadenada de los pasajes que componen el libro de Saint-Exupéry. Tras Joaquín Ormazábal tomaron la palabra los niños y niñas de 7 años, que se intercalaron con los adultos hasta llegar hasta la franja de los 13 años. El punto y final al acto lo puso José Antonio Real, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Yebes, que quiso destacar el ambiente ‘festivo y mágico’ que se creó en torno al escenario principal del acto. “Un libro arropado por cientos de libros es el mejor homenaje que podíamos hacerle a una herramienta de saber y conocimiento que no morirá nunca a manos de la tecnología”, apunta el edil yebero.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s