La moción presentada por 40 Compromisos y el Grupo Socialista fue apoyada por el Partido Popular y establece que en estos momentos el colegio 'Luz de Yebes' es el único que está en condiciones de mantener la oferta educativa en Yebes.
‘El Gobierno de Castilla-La Mancha debe arbitrar las medidas oportunas que contribuyan a garantizar la escolarización de los alumnos de Yebes y Valdeluz en este municipio’. Es uno de los acuerdos recogidos en la moción presentada de forma conjunta por la agrupación independiente 40 Compromisos y el Grupo Socialista que ayer aprobó el Pleno del Ayuntamiento de Yebes por unanimidad de todos los grupos políticos. En la iniciativa también se admite que ‘en estos momentos el colegio Luz de Yebes es el único que está en condiciones de garantizar el mantenimiento de la oferta educativa en el municipio’. Además, se recuerda al Ejecutivo regional ‘que tiene la obligación y la responsabilidad de asegurar a los vecinos del municipio el derecho a una educación digna y de calidad’.
La semana pasada, el centro comunicó a los padres y madres de los alumnos que a partir del próximo curso 2012-2013 funcionará en régimen privado tras la negativa de la Junta de Comunidades a conceder el concierto educativo y a no renovar la vigencia del convenio de gratuidad para los alumnos empadronados en la localidad. En su intervención, Joaquín Ormazábal recordó que “el único responsable de esta injusticia social y de que a partir del próximo curso familias con dos y tres hijos tengan que hacer un inmenso esfuerzo para pagar sus matrículas en el mismo colegio donde hasta ahora no les costaba ni un euro, es el Gobierno regional”. El alcalde de Yebes recuerda que el mantenimiento de ese convenio es “asumible y manifiestamente inferior” al gasto que conllevaría la construcción de un colegio público.
Lejos de esperar a que la Junta de Comunidades dé marcha atrás en su decisión, el Ayuntamiento de Yebes ha decidido mover ficha para tratar de buscar una solución a este grave problema. El pasado viernes, Joaquín Ormazábal dirigió una carta a Mª Dolores Cospedal con un ofrecimiento sobre la mesa: la cofinanciación del convenio de gratuidad al 50% con la condición de que en el curso 2013-2014 se renueve este mismo acuerdo y que en el 2014-2015 se autorice el concierto educativo. ”Esa es la noticia que todos estamos esperando desde hace cuatro años para garantizar la viabilidad del proyecto del colegio ‘Luz de Yebes’, cuya continuidad en las mismas condiciones que hasta ahora es fundamental para seguir creciendo en servicios y como municipio”, señala.
En la moción también se explicita la disposición del ayuntamiento yebero a apoyar y secundar todas aquellas acciones que se promuevan desde la Asociación de Madres y Padres del colegio ‘Luz de Yebes’ y de los afectados por las decisiones del Gobierno regional, para garantizar el mantenimiento de la oferta educativa en el municipio. “Haremos todos los esfuerzos que estén en nuestra mano para lograr que las familias puedan seguir escolarizando a sus hijos en el municipio sin que perjudique a sus maltrechas economías domésticas. Lo que no estamos dispuestos es a ser los únicos en ofrecer soluciones a un problema que no hemos generado nosotros. La Junta de Comunidades debe asumir sus responsabilidades en este asunto y dar a los padres y madres alguna alternativa, que desde luego no pasa por poner a sus hijos en ruta dentro de un autobús”, reclama Joaquín Ormazábal.
En el transcurso de la sesión plenaria, el alcalde de Yebes también dio cuenta de la carta que ha remitido a Marcial Marín, consejero de Educación, en la que le solicita información sobre la fórmula que va a establecer el Gobierno regional ‘para que los alumnos y alumnas que no puedan cursar sus estudios en este centro tengan garantizada una plaza en nuestro municipio para el próximo curso’. Joaquín Ormazábal le recuerda que el plazo para solicitar plaza en los centros públicos y privados de la región finalizó el pasado 29 de febrero, “derecho del que no hicieron uso los padres que hasta ahora llevaban a sus hijos de forma gratuita al ‘Luz de Yebes’ porque nadie les advirtió en tiempo y forma de que esa circunstancia iba a cambiar”. En este sentido, ha dirigido otra misiva a Violeta Miguel, coordinadora provincial de Educación, en la que le insta a reabrir ese plazo para que los padres puedan ejercer el derecho de libre elección de centro en el que quieren que sus hijos cursen sus estudios durante el próximo curso.