La Asociación Cultural ‘Hiéronimo de la Rambla’ de Yebes, que tiene un stand en el que expone artículos confeccionados por sus socios, donó el importe de la recaudación a la Asociación ‘Síndrome de Down’ de Guadalajara.
No es un mercado ambulante. Ni tampoco un rastro al uso. Es un espacio para la solidaridad y la dignidad. El pasado sábado, media docena de organizaciones no gubernamentales y asociaciones ciudadanas sin ánimo de lucro volvieron a reunirse en el ‘Rincón Solidario’ de Valdeluz que organiza y promueve el primer sábado de cada mes el Ayuntamiento de Yebes. Un amplio muestrario de objetos y productos de artesanía, ropa deportiva, confección, libros, decoración, muebles, antigüedades y alimentación ocupó de nuevo los stands de este “zoco de las oportunidades”, como lo define Miguel Cócera, concejal de Desarrollo Local, en el que media docena de colectivos recaudan fondos para financiar sus objetivos.
Y como se trata de alentar y apoyar las causas solidarias, la Asociación Cultural ‘Hierónimo de la Rambla’ de Yebes, que reúne a más de un centenar de socios y participa con su propio expositor en esta iniciativa, quiso demostrar esa intención con hechos. Por eso, al término de la jornada decidió donar el importe de la recaudación obtenida de la venta de los productos artesanas que elaboran sus miembros a la Asociación ‘Síndrome de Down’ de Guadalajara. “Es muy loable el gesto de esta asociación, que integran en su mayoría las mujeres de Yebes y Valdeluz. Sobre todo, porque los productos que ponen a la venta han salido de sus propias manos y son el resultado de muchas horas de dedicación, esfuerzo y superación. Que hayan entregado los ingresos del día a la labor que realiza un grupo de personas para mejorar las condiciones de un colectivo cada vez más integrado y reconocido en nuestra sociedad, demuestra que este ‘Rincón Solidario’ sirve para algo”, apunta Cócera.
Esta segunda convocatoria del ‘Rincón Solidario’ congregó a decenas de personas de Yebes y Valdeluz, que no quisieron perderse la oportunidad de conocer en situ la labor que realizan las asociaciones participantes y el material que ofertan en los puestos. El edil de Desarrollo Local comenta que “era muy edificante ver a los vecinos del municipio charlar en animadas conversaciones con los representantes de las ONGD’s”. La próxima cita será el 7 de julio y el propósito del Ayuntamiento de Yebes es ampliar el número de asociaciones locales y organizaciones para diversificar la oferta de productos y causas solidarias. Entre las que han colaborado hasta ahora están AFAUS, DideSUR, SIDesarrollo, la Asociación ‘Amigos del Pueblo Saharaui’ de Guadalajara, la Asociación Cultural ‘Hierónimo de la Rambla’ de Yebes y la Coordinadora Provincial de ONGD’s.
La Concejalía de Desarrollo Local ha querido agradecer la “satisfactoria respuesta” de los vecinos del municipio, en un momento en el que la “solidaridad civil” es la que satisface las necesidades de los colectivos en riesgo “que las Administraciones ya no pueden atender” y cuyas causas “se han quedado huérfanas de presupuestos”.