La actuación se enmarca dentro del programa de mantenimiento y mejora general de instalaciones de uso público y ha consistido en la colocación de una decena de elementos y juegos, y el saneamiento integral del parque.
Un circuito zig-zag con media docena de obstáculos verticales, una valla de salto, un balancín sube y baja y un pórtico de aro simple. Son la decena de juegos y elementos que acaba de estrenar el recinto de uso exclusivo para perros que hay en el Parque de la Paz y los Derechos Humanos de Valdeluz. La Concejalía de Medio Ambiente ha mejorado de forma ostensible esta instalación, que ha sido convenientemente saneada en los 720 m2 de superficie, incluido el tubo de hormigón, y se ha procedido a reparar los desperfectos del vallado.
Esta actuación se enmarca dentro del programa de mantenimiento y mejora general de las instalaciones de uso público que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Yebes. Con cargo a este plan, en el último año se han realizado una veintena de obras menores, entre otras, el arreglo de las cascadas del lago artificial, la adecuación de la red de riego automático, la reforma de la calle y Plaza de la Encina, o el arreglo de la fuente de la Plaza Mayor del pueblo. “Es un espacio ideal para el esparcimiento de los perros y sirve de zona de entrenamiento para el agílity”, señala Vidal Gaitán. El edil de Medio Ambiente se refiere a una modalidad deportiva que cada vez cuenta con más adeptos en la que se entrena al perro para que supere diferentes obstáculos.
El recinto dispone de un único acceso, está perfectamente delimitado mediante cerramiento mallado y cuenta con papelera y dispensador de bolsas para la recogida de excrementos. El Ayuntamiento de Yebes invita a los propietarios de estas mascotas a hacer un “uso responsable” de estas instalaciones y recuerda la necesidad de que los perros dispongan de una ración diaria de ejercicio físico. “Este parque para perros de pequeño tamaño se complementará en un futuro con una zona mucho más amplia para razas de gran tamaño y dotado con multitud de elementos para la práctica de ejercicios”, avanza Vidal Gaitán.
El concejal de Medio Ambiente se refiere al parque para perros grandes que se ubicará en una parcela de unos 4.500 m2 situada en la confluencia de la Avenida del Asteroide Yebes con las calles Hayedo y Jineta. Con este proyecto, que se acometerá a lo largo de este año, se quiere diferenciar el uso de cada espacio en función de la tipología de las razas caninas. El objetivo es promover la tenencia responsable de los perros, la socialización y ejercicio de los animales, y reducir su miedo y agresividad. “Está demostrado que los dueños de los perros tienen menos problemas para cumplir con las ordenanzas y normas básicas sobre la tenencia de animales en un espacio abierto al público y adecuado a las necesidades de sus mascotas”, explica.
El pasado de septiembre, el Ayuntamiento de Yebes dictó un bando en el que, entre otras normas recogidas en la vigente ordenanza, recordaba a los propietarios la obligación de inscribir a los perros en el Censo Municipal en un plazo máximo de tres meses desde su nacimiento o un mes a partir de su adquisición, recogida o adopción. En enero de este año, la Concejalía de Medio Ambiente completó la red higiénica para este tipo de animales con la instalación de casi una veintena de toilecanes, dispensadores de bolsas, papeleras y sanecanes en los núcleos urbanos de Yebes y Valdeluz.