Se aprobó por unanimidad en la sesión extraordinaria de ayer y confirma que la moción de la oposición fue retirada del Orden del Día y, por tanto, nunca llegó a votarse, en contra de lo que aseguró el Partido Popular en su día.
La moción presentada por el PP sobre el Centro de Atención a la Infancia de Yebes ni se debatió ni se votó en el Pleno del mes de mayo porque no fue incluida en el Orden del Día. Así consta en el acta de aquella sesión, que fue aprobada por unanimidad en el transcurso del Pleno extraordinario celebrado ayer. Esta explicación rebate las acusaciones que el Partido Popular de Guadalajara difundió el pasado 17 de mayo en una nota de prensa por boca de Manuel Vioque. En aquel comunicado, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Yebes aseguraba que ‘después de haber admitido, por unanimidad de todos, su inclusión en el pleno, a la hora de votar fue rechazada por el voto de calidad del alcalde. Y esto quiero destacarlo. El voto de Joaquín Ormazábal impidió que saliera adelante esa moción para ayudar al Colegio Luz de Yebes’.
Este mismo jueves, el Partido Popular de Guadalajara emitía otro comunicado a la prensa tras una comparecencia pública del portavoz de la oposición en el ayuntamiento yebero en el que contradice los argumentos que Manuel Vioque había esgrimido el mes pasado y con los que justificó sus acusaciones a Joaquín Ormazábal de impedir que prosperase la iniciativa que habían presentado sobre el CAI. En esta ocasión, el portavoz de la oposición sí admite que ‘nuestra moción no llegó ni a incluirse en el pleno’, tal y como se recoge en el acta de la sesión. “Como se coge antes a un mentiroso que a un cojo, ahora ha quedado demostrado que las acusaciones de Manuel Vioque y el PP eran infundadas y una manifiesta falsedad. La moción nunca se votó porque ni tan siquiera fue incluida en el orden del día del Pleno de mayo. El tiempo pone a cada uno en su sitio”, se lamenta Joaquín Ormazábal.
El alcalde de Yebes recuerda que en aquel Pleno se puso de manifiesto que el Centro de Atención a la Infancia es un proyecto que los tres grupos políticos de la Corporación incluyeron en sus programas electorales. “La verdad siempre prevalece y ahora ha salido a relucir. Si el portavoz del Partido Popular tuviera un mínimo de decencia, pediría disculpas y se retractaría de sus palabras. Porque el fin no justifica los medios y no se puede engañar a los vecinos con algo tan delicado y serio como es la educación de los niños y niñas del municipio. Este es un asunto que requiere la unidad de todos los grupos políticos y que no puede quedar en entredicho por una mentira”, señala.
El primer edil precisa que la moción presentada por el PP contenía defectos de forma y no se ajustaba a la normativa vigente, lo que pone de manifiesto que “fue una maniobra de distracción, oportunista y precipitada” con la intención de “arrojar una cortina de humo” sobre la decisión de la Junta de Comunidades de rescindir de forma unilateral el convenio de gratuidad vigente para los alumnos del ‘Luz de Yebes’ empadronados en el municipio, “que ha dejado sin colegio a 155 niños y niñas de Yebes y Valdeluz”.