Con la colaboración del Club Canicross Guadalajara, una veintena de niños de Chiloeches, Yebes y la capital participan desde hoy en el III Campamento Provincial de Verano relacionado con esta modalidad deportiva.


Un canicross nocturno. Otro bajo la luz de la luna. Y un tercero al alba. Son tres de las carreras que el próximo sábado acogerá el núcleo urbano de Valdeluz y que se celebrarán durante la noche. Esta será la primera vez que se dispute en nuestro país esta modalidad deportiva en horario nocturno, una experiencia única que organizan al alimón el Ayuntamiento de Yebes, la Diputación Provincial y el Club Canicross Guadalajara. Las primeras figuras del canicross nacional han confirmado su presencia en esta prueba, que va a convertir a Valdeluz en epicentro de esta espectacular disciplina que año a año se está consolidando en nuestro país y que cuenta con multitud de practicantes.

Antes de las carreras se celebrará en el parque anexo al colegio ‘Luz de Yebes’ una muestra de habilidades caninas y conocimientos adquiridos a cargo de los niños que han participado en el campamento de verano. A continuación, la división canina de la Unidad Militar de Emergencia (UME) de Torrejón de Ardoz (Marid) realizará una exhibición para el público, un ejercicio que se complementará con otra demostración de obediencia clásica por parte del Club LealCan de la Comunidad de Madrid. “Es una oportunidad inmejorable para comprobar la espectacularidad y dificultades que entraña el adiestramiento de perros en sus distintas variantes”, opina José Antonio Real, concejal de Cultura y Deportes.

Las primeras pruebas corresponderán a las categorías de infantil (7 a 11 años), cadete (12 y 13 años) y juvenil (14 a 16 años), con recorridos de uno y dos kilómetros. A las diez y media de la noche se dará la salida al canicross popular, con inscripciones gratuitas para los participantes en la zona de meta, que cubrirán la distancia de mil metros. La primera salida conjunta del canicross nocturno se dará a las 23 horas y los corredores tendrán que completar dos vueltas a un circuito de dos kilómetros. Una vez finalizada esta prueba, los participantes y acompañantes inscritos harán un paréntesis para cenar.

Las segundas salidas de los canicross infantil, cadete y juvenil se celebrarán en las primeras horas del domingo. El denominado ‘canicross con la luna’ se iniciará a partir de las tres de la madrugada en la modalidad individual contrarreloj sobre la distancia de 4.000 metros. Una hora después, asistentes y participantes repondrán fuerzas con una chocolatada que se servirá en la zona de meta. Las terceras y últimas carreras de las categorías inferiores comenzarán a partir de las seis y media de la mañana. Con el sugerente título de ‘canicross del alba’, a las siete de la mañana se dará la salida conjunta a la última prueba del fin de semana, también con un recorrido de cuatro kilómetros. 

Esta jornada maratoniana en la que los corredores y sus perros serán los protagonistas finalizará a las nueve de la mañana del domingo con la entrega de premios a los primeros clasificados. José Antonio Real confía en que los vecinos de Yebes y Valdeluz acompañen a los participantes en el recorrido del circuito. “Nuestro municipio tiene una numerosa colonia de perros y nos consta que los propietarios sienten auténtica devoción por sus mascotas. Este fin de semana tienen una magnífica ocasión de conocer una faceta distinta de estos animales y las posibilidades del binomio perfecto que forman el hombre y el perro”, afirma el concejal. 

Desde primeras horas de esta mañana se está desarrollando en las oficinas municipales de Valdeluz el III Campamento Provincial de Verano de Canicross con la participación de una veintena de jóvenes con edades comprendidas entre siete y 17 años. Un amplio número de especialistas enseñan en sesiones de mañana y tarde todo lo que hay que saber sobre el cuidado, educación, adiestramiento, alimentación, salud e higiene de sus mascotas, así como aspectos relacionados con la educación medioambiental, los primeros auxilios, el atletismo y, por supuesto, la iniciación al canicross. Real valora la importancia de este campamento, que tendrá el punto y final el sábado, que ofrece la posibilidad de que los participantes “aprendan a asimilar determinadas conductas con sus perros y a disfrutar de su compañía”. 

El canicross tiene una larga tradición en Europa, fue introducido hace aproximadamente una década en España y depende a nivel organizativo de la Federación de Deportes de Invierno. Es una disciplina deportiva que consiste en correr con un perro atado a la cintura a través de un cinturón y una línea de tiro que va hasta el arnés del animal.

PROGRAMA DE CARRERAS

CANICROSS NOCTURNO DE VALDELUZ (7 y 8 de julio)

HORARIO

(sábado)

ACTIVIDAD

 DISTANCIA

20:00 h

Exhibición de habilidades caninas por niños

 

20:30 h

Entrega de diplomas del campamento

 

20:45 h

Exhibición de habilidades caninas (UME y LealCan)

 

22:00 h

Canicross infantil

1.000 m

22:15 h

Canicross cadete y juvenil

2.000 m

22:30 h

Canicross popular (inscripción gratuita)

1.000 m

23:00 h

Canicross nocturno (1ª salida conjunta)

4.000 m

23:30 h

Cena para participantes y acompañantes inscritos

 

 

 

 

HORARIO

(domingo)

 

 

2:30 h

Canicross infantil con la luna (2ª salida)

1.000 m

2:45 h

Canicross cadete y juvenil (2ª salida)

2.000 m

3:00 h

Canicross con luna (2ª salida individual contrarreloj)

4.000 m

4:00 h

Chocolatada

 

6:30 h

Canicross infantil (3ª salida)

1.000 m

6:45 h

Canicross cadete y juvenil (3ª salida)

2.000 m

7:00 h

Canicross del alba (3ª salida conjunta)

4.000 m

8:00 h

Desayuno

 

9:00 h

Entrega de trofeos

 

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s