En total se han instalado 70 carteles con una serie de recomendaciones en las zonas más frecuentadas del municipio, sobre todo, en parques infantiles, jardines e instalaciones deportivas.


‘Recoge la caca de tu perro’, ‘Prohibido acceder con animales’, ‘Cuida de nuestros parques y jardines’ o ‘Lleva el perro atado y con bozal’. Son algunos de los mensajes que contiene la nueva señalización urbana que se acaba de instalar en Yebes y Valdeluz. En total son 70 carteles que se han colocado de forma estratégica en las zonas más transitadas, en especial, en parques, jardines y casco urbano. Esta actuación forma parte de la campaña ‘Limpio luce más’ que la Concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha en ambos núcleos urbanos y que consiste en la mejora y adecuación de los entornos y espacios de uso público.

Vidal Gaitán advierte que esta iniciativa no tiene un afán intimidatorio o punitivo con el que corregir actitudes inadecuadas, puesto que la mayoría de los vecinos hacen gala de un comportamiento ejemplar. “Se trata de llamar la atención sobre la necesidad de hacer uso de determinadas prácticas que, sin lugar a dudas, contribuyen a mejorar la convivencia entre los vecinos”, observa el concejal de Medio Ambiente, que admite que se han producido quejas relacionadas con las obligaciones que recoge la Ordenanza municipal reguladora de la tenencia y posesión de animales, que el Pleno aprobó el 30 de octubre de 2009 y entró en vigor el 22 de marzo de 2010. “Porque los responsables últimos de los comportamientos de los perros y demás animales domésticos son los propietarios. El hecho de desconocer la norma no exime de su obligado cumplimiento”, esgrime.

El Departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Yebes ha sido el encargado de realizar esta señalética, que muestra mensajes directos con un diseño atractivo y colores llamativos con los que se busca “concienciar e invitar a la población a que practique hábitos de conducta que respeten los espacios comunes y permitan hacer un mejor uso de ellos”. Es el caso, por ejemplo, del lago central de Valdeluz o los recintos de juegos infantiles. Los letreros contienen ocho leyendas y tres recomendaciones sobre normas de uso de los parques caninos, las pistas deportivas y los circuitos biosaludables.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente se insiste en la necesidad de hacer un buen uso de estos escenarios urbanos, que coinciden con los lugares más frecuentados del municipio. Esta señalización es un elemento fundamental para lograr ese objetivo dado que recuerda a los usuarios la forma correcta y segura para la utilización y el disfrute de estas zonas. “De ese modo también evitamos riesgos innecesarios y reducimos los daños al entorno urbano o el deterioro del mobiliario”, concluye Gaitán.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s