Con una superficie de más de 200 metros cuadrados, se utilizará para el almacenamiento de material de obra, herramientas, maquinaria y mobiliario urbano, y como aparcamiento para los vehículos del parque móvil municipal.


El Ayuntamiento de Yebes ampliará sus dotaciones municipales con una nave multifuncional que estará ubicada en una parcela pública de Valdeluz, próxima al colegio ‘Luz de Yebes’ y al nuevo polideportivo. Estará lista a principios del año que viene y esta semana la Concejalía de Infraestructuras ha adjudicado las obras de construcción mediante la fórmula de procedimiento negociado. El edificio se utilizará como almacén de materiales y aparcamiento para los vehículos del parque móvil municipal.

El objetivo es paliar el déficit de bienes inmuebles de titularidad municipal que existe en Valdeluz. En el casco urbano de Yebes hay desde hace tiempo una nave de características similares que se utiliza para estos mismos fines. El uso que se le va a dar es básicamente de servicios y mantenimiento. En el interior se almacenarán materiales de obra, herramientas, maquinaria y mobiliario urbano, “que hoy tenemos desperdigado por todo el municipio por falta de espacio y a la intemperie”. Vidal Gaitán precisa que buena parte de esos útiles se localizan en el recinto de la depuradora de este núcleo urbano y se requiere sacarlo de allí para ponerlo a disposición de la brigada municipal de obras. La nave también servirá para resguardar la barredora municipal, que hasta ahora se aparcaba en la vía pública y expuesta a los rigores climatológicos.

El concejal de Infraestructuras subraya el “ahorro considerable” que supondrá la puesta en marcha de esta instalación, sobre todo, en horas de desplazamiento y aprovechamiento del trabajo. “Hemos realizado un estudio de costes y ese ahorro para las arcas municipales estaría en torno a 10.000 euros anuales”, argumenta. Gaitán se refiere al tiempo que los operarios de obras del ayuntamiento emplean a diario en los itinerarios de ida y vuelta de Yebes a Valdeluz y viceversa, y en el acopio de materiales, con la consiguiente pérdida de eficacia y operatividad. “Podremos recuperar la mayor parte de esas horas de trabajo que ahora se pierden y ganaremos en agilidad en los servicios. Cada uno de los miembros de la brigada emplea un mínimo de una hora y media en los viajes de un núcleo a otro, lo que significa una pérdida de cuatro horas y media diarias que equivalen a media jornada laboral”, calcula.

El edificio será de planta única, con una superficie útil de 205 metros cuadrados y cuatro metros de altura, y dispondrá de una pequeña oficina y vestuarios con duchas. De forma rectangular, la construcción será sencilla a base de bloques y paneles sándwich, y se ha proyectado pensando en su posible ampliación por la fachada posterior en función de las necesidades futuras. La zona principal será diáfana, con una extensión de casi 180 m2, y será de uso exclusivo del ayuntamiento, aunque también podrá ser utilizada por servicios dependientes, como la Agrupación de Protección Civil.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s