Desde el pasado 1 de noviembre está operativa la web turística del municipio en la dirección www.turismoyebes.es, que se ha construido con una subvención concedida por la Diputación y cofinanciada con fondos FEDER.
Con la intención de poner en valor el patrimonio histórico y cultural, el Ayuntamiento de Yebes acaba de instalar una serie de indicadores junto a los principales monumentos y sitios de interés. Son paneles informativos de gran tamaño que se identifican con facilidad y que ofrecen imágenes e información de utilidad para los visitantes. Estos paneles se han fijado sobre vistosos soportes de madera y apostados junto a la iglesia parroquial de San Bartolomé, la ermita de la Soledad, la Fuente de los Cuatro Caños, la Plaza Mayor, el cementerio municipal que alojó la ermita de San Sebastián, y el lavadero municipal, todos ellos en el casco urbano de Yebes.
La iniciativa ha partido de la Concejalía de Urbanismo e incluye los lugares de atractivo social, paisajístico y medio ambiental. Por eso en esta señalización se ha incluido también la Vereda de Alcohete, un antiguo camino trashumante para el ganado; las encinas centenarias que salpican el enclavado de Alcohete; el paraje natural de Valdenazar, un amplio y denso robledal de titularidad municipal situado junto al campo de golf de Valdeluz, y el Observatorio de Yebes. En la elección se han tenido en cuenta las características artísticas, históricas y paisajísticas, así como “el interés intrínseco que despiertan entre los vecinos y el atractivo que suscitan entre los visitantes”, según Vidal Gaitán, concejal de Urbanismo, que avanza que “en un futuro se ampliará este listado con otras zonas, en especial, de nuestro entorno natural”.
La redacción de los textos, la información gráfica y el diseño de los paneles ha corrido a cargo del Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Yebes, que ha registrado la propiedad intelectual de este trabajo. Gaitán asegura que este proyecto ha resuelto “una asignatura pendiente” dado que en el municipio “no tenía una información adecuada sobre los puntos de interés”. Para orientar a los vecinos y visitantes, a la entrada de Yebes se ha instalado un gran panel indicativo con la localización de los distintos lugares incluidos en este proyecto de señalética urbana.
Esta iniciativa para mejorar la proyección exterior del municipio se ha completado con el diseño de la web www.turismoyebes.es, que está operativa desde el 1 de noviembre. El portal digital se ha diseñado y construido con la subvención que la Diputación Provincial concedió al Ayuntamiento de Yebes, que concurrió a la convocatoria para la realización de material promocional turístico en 2012 y que cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Desde la home, el usuario puede conocer la historia del municipio, acceder al patrimonio histórico-artístico y a los lugares de mayor interés. A través de un sencillo tour, se puede realizar un recorrido por los monumentos y puntos más emblemáticos.