El pasado año, esta ONG reunió 18.182 toneladas de material en nuestro país a través de los 5.000 contenedores que tiene distribuidos en once de las 17 Comunidades Autónomas.
Un total de 4.882 kilos de ropa, calzado y textil recogió el pasado año el contenedor que Humana Fundación Pueblo para Pueblo tiene en Valdeluz. Este balance satisfactorio es fruto del acuerdo de colaboración que el Ayuntamiento de Yebes firmó en noviembre de 2011 con esta organización humanitaria que, desde hace más de 25 años, desarrolla proyectos de cooperación en varios países de África Subsahariana, Sudamérica y Asia con el objetivo de impulsar la formación, la educación, la capacitación y el progreso de las comunidades beneficiarias. Según los datos preliminares del ejercicio, en 2012 esta ONGD recogió 18.182 toneladas de ropa y calzado usado en nuestro país a través de los 5.000 contenedores que tiene distribuidos en once de las 17 Comunidades Autónomas.
El convenio suscrito garantiza que el material donado de forma voluntaria por los vecinos del municipio se somete a un proceso de clasificación, del que se encargan profesionales especializados en reciclaje textil, que permite transformar estas prendas en productos aprovechables para nuevos usos. Humana entrega a los ayuntamientos un contenedor por cada 2.000 habitantes y el único que ha instalado en la calle La Encina del núcleo urbano de Valdeluz registró un elevado volumen de actividad en 2012:
Periodo | 1er trimestre | 2º trimestre | 3er trimestre | 4º trimestre | TOTAL |
2011 | 198 | 198 | |||
2012 | 666 | 866 | 708 | 869 | 3.109 |
2013 | 821 | 754 | 1.575 |
Desde la Concejalía de Medio Ambiente se muestran “enormemente complacidos” por la respuesta vecinal y el grado de implicación que han demostrado en esta causa. “Con un gesto tan sencillo como desprenderse de la ropa que no usan, están contribuyendo a sufragar proyectos en tres continentes”, señala Vidal Gaitán. Las cifras estadísticas de recogida del único depósito que hay en el municipio han sido proporcionadas por la propia organización no gubernamental, lo que demuestra “la acreditada transparencia de Humana y el nivel de fiabilidad que nos merece su gestión”. Cada vez que han tenido oportunidad, los vecinos de Yebes y Valdeluz han demostrado su “decidida voluntad y generoso apoyo hacia cualquier acción solidaria” que contribuya a mejorar el bienestar de los más desfavorecidos.
“Una vez más, los vecinos del municipio han demostrado su decidida voluntad y generoso apoyo a una acción solidaria que, con un simple gesto, ayuda a financiar proyectos de cooperación internacional”
El género usado que se deposita en bolsas cerradas en los contenedores de esta ONG se envía a una de las tres plantas de reciclaje de L’Ametlla del Vallés (Barcelona), Leganés (Madrid) y Valderrubio (Granada). La ropa en buen estado, de calidad y susceptible de retornar al mercado, que equivale a un 12% del total, se destina a los 28 establecimientos de segunda mano que Humana España tiene en Madrid, Barcelona, Sevilla y Granada. Un 48% de las prendas clasificadas se envía a África para venderlas a bajos precios a los comerciantes locales para satisfacer la demanda de estos países, impulsar la actividad económica en las diferentes comunidades y generar recursos propios para el desarrollo. Alrededor del 32% del material recogido no está en condiciones de ser reutilizado y el 8% restante va a parar a los centros de tratamiento de residuos ante la imposibilidad de ser empleado o reciclado debido a su estado.
Los recursos económicos obtenidos de la gestión de la ropa y calzado que Humana recoge de los contenedores permiten financiar programas de cooperación internacional en ámbitos como la educación e inserción laboral, agricultura y desarrollo rural, salud y lucha contra enfermedades contagiosas, asistencia y emergencia en más de una docena de países, como Mozambique, Angola, Zambia, Namibia, India, China, Brasil o Ecuador.