En cuatro parcelas dotacionales que se cedieron a la Consejería de Educación y Cultura y que tienen la superficie necesaria para edificar un centro que satisfaga las necesidades del municipio.
Yebes dispone de suelo suficiente para construir el colegio público que lleva más de dos años reclamando este Ayuntamiento al Gobierno de Castilla-La Mancha. Son cuatro parcelas destinadas a equipamientos educativos y situadas en el núcleo urbano de Valdeluz, que suman una superficie total de 43.220’90 m2 y que se han puesto a disposición de la Consejería de Educación y Cultura. Los terrenos ofrecen la extensión suficiente para satisfacer las posibles necesidades que requeriría la construcción de un colegio de Educación Infantil y Primaria, e incluso de un instituto de Educación Secundaria.
El Pleno del pasado 16 de octubre aprobó una moción que, en uno de sus apartados, pide a la Junta de Comunidades que asuma como propio el problema de la escolarización que padecen más de 600 niños en edad escolar del municipio y, por extensión, las madres y padres de Yebes y Valdeluz, que tienen que matricular a sus hijos en centros educativos de los alrededores. Joaquín Ormazábal asegura que el municipio más grande de España sin colegio público “merece algo más que la indiferencia y desidia del Ejecutivo de Mª Dolores de Cospedal”. Declara que “a alguien se le debería caer la cara de vergüenza” por permitir que Castilla-La Mancha ostente esa “lamentable condición”.
“El problema de escolarización que arrastramos desde hace dos años en el municipio más grande de España sin colegio público merece algo más que la indiferencia y desidia del Gobierno regional”
‘Al objeto de garantizar la escolarización de las niñas y niños de Yebes en el municipio, el Ayuntamiento que presido está dispuesto a cofinanciar al 50% con el Gobierno de Castilla-La Mancha las plazas de los alumnos empadronados. Este acuerdo estaría supeditado al compromiso de la Junta de Comunidades de mantener el convenio de gratuidad durante el curso 2013-2014 y a autorizar el concierto educativo en el curso 2014-2015 o, en su defecto, a la construcción del colegio público en los terrenos de titularidad municipal que se cedieron de forma gratuita para este cometido’. Hace dos años y medio que el alcalde de Yebes trasladó por escrito esta propuesta a Mª Dolores de Cospedal y Marcial Marín, consejero de Educación y Cultura, sin que hasta la fecha se haya obtenido respuesta.
“Nos sentimos ninguneados y menospreciados por un Gobierno que, lejos de aportar alguna solución o alternativa, prefiere escurrir el bulto y mirar para otro lado, como si el problema no fuera con ellos”. Ormazábal lamenta la “nula voluntad” de la Administración regional para “coger el toro por los cuernos” y asegura que el remedio no puede estar supeditado a la disponibilidad de plazas en el centro que elijan las madres y padres. Las cinco parcelas cedidas al Gobierno regional de 5.544,30 m2, 7.962,20 m2, 10.950 m2, 7.615,50 m2 y 11.148,90 m2 cumplen los requisitos de superficie y edificabilidad para acoger de nueve a 27 unidades de Infantil y Primaria, y de doce a 22 unidades de Secundaria y Bachillerato.
Centro | Unidades | Nº Alumnos | M² Parcela |
Infantil y primaria | 3+6 | 225 | 4.700 |
6+12 | 450 | 7.200 | |
9+18 | 675 | 10.900 | |
Secundaria y Bachillerato | 8+4 | 380 | 6.500 |
12+4 | 500 | 7.700 | |
16+6 | 690 | 9.000 | |
20+6 | 810 | 12.000 |
De esta forma, el alcalde de Yebes desmiente las argumentaciones del Partido Popular de Yebes, que se negó a apoyar la moción presentada por el Gobierno municipal. Manuel Vioque aseguró que el único terreno con superficie suficiente que hay en Valdeluz para albergar un colegio público del tamaño que requiere este municipio, “es en el que ustedes quieren construir un Centro de Atención a la Infancia”. El portavoz del PP fue más allá al espetar a Vidal Gaitán, concejal de Infraestructuras, que “como usted no se entera se lo repito de nuevo: no existe en Valdeluz nada más que una parcela junto a la depuradora para construir un colegio público con las dimensiones que son necesarias” y aseverar que “no hay parcelas y las que tenemos están en suelo urbanizable, en una fase que aún no ha sido recepcionada”.
Ormazábal califica de “alarmante” el desconocimiento que demuestra el portavoz del PP en esta materia, “que no puede ser fruto de la ignorancia” dado que esta información es pública y notoria, sino más bien a “un intento baldío de justificar la negligencia del Gobierno de Cospedal para resolver el problema de la escolarización en Yebes y Valdeluz”. El edil asegura que este comportamiento demuestra la “incompetencia y desapego” que tiene hacia los asuntos que preocupan a los vecinos. Afirma que Manuel Vioque se desenvuelve “como pez en el agua” en “la trifulca y la mentira” y señala que cada vez que tiene que demostrar sus dotes “dialécticas y argumentales”, termina “metiendo la pata”. El alcalde trae a colación el Pleno extraordinario que solicitó la oposición para resolver el contrato del colegio ‘Luz de Yebes’ y la “bravuconada” de Vioque, que colocó “a los pies de los caballos” a la Junta de Comunidades al asegurar que, de darse el visto bueno a esa resolución, se abriría un colegio público en las instalaciones del centro en el curso 2014-2015, extremo que fue desmentido por el Viceconsejero de Educación, Universidades e Investigación.
El núcleo de Valdeluz dispone de dos parcelas dotacionales en los sectores 2 y 3 con una superficie superior a la que está reservada para la Escuela Infantil Municipal y otra de una extensión similar en el sector tres.