Con 25 títulos leídos tres meses después de la puesta en marcha de este programa original de animación a la lectura, a sus 10 años Sara ha sido galardonada con la medalla que acredita esa distinción.


A los seis años le regalaron su primer libro, una aventura de Gerónimo Stilton, y desde entonces no ha parado. A sus 10 años, tiene claro que parte de su tiempo libre está reservado a la lectura. No es extraño que haya sido capaz de leerse 25 títulos en apenas tres meses. Esa marca le ha convertido en la primera usuaria de la biblioteca de Valdeluz que se hace acreedora a la condecoración de ‘Astronauta lectora’, un proyecto original de animación a la lectura para niños con edades comprendidas entre los 7 y 13 años que el centro puso en marcha el pasado verano. Sara recibió de manos de Joaquín Ormazábal la medalla que le concede una distinción que están a punto de conseguir otros lectores nóbeles del municipio.

‘Astronautas lectores’ es una iniciativa impulsada por las bibliotecas de Yebes y Valdeluz que tiene su reflejo en el carnet de seguimiento. Los usuarios dispuestos a graduarse como navegantes espaciales a los que va dirigida esta campaña deben completar las 25 casillas de la tarjeta. Cada vez que reintegran el libro que han retirado en préstamo de las estanterías de novela infantil y juvenil se les estampa un sello. “La carrera por obtener ese reconocimiento está atestada de historias, anécdotas, aventuras, personajes entrañables, héroes y villanos, mundos mágicos, recuerdos imborrables, reinos de leyenda... De páginas e ilustraciones que formarán parte de su imaginario vital”, opina José Antonio Real.

“La carrera por obtener ese reconocimiento está plagada de historias, anécdotas, reinos de leyenda, aventuras, personajes entrañables, de recuerdos imborrables que formarán parte de su imaginario vital”

Esta campaña está vinculada a la marca ‘Municipio Estrella’ que el Ayuntamiento de Yebes abandera desde 2012 como una de las señas de identidad del municipio y “compromiso firme” con la ciencia y la astronomía aprovechando las sinergias del Observatorio que se asienta en su territorio. Con cinco libros leídos, el lector consigue un pin acreditativo de cadete espacial. Quince le hacen merecedor a un vale que puede canjear por una visita a la Escuela de Cohetes del municipio. “De esa forma conseguimos implicar a los niños en la conquista de un objetivo y estimular su afán por la lectura a una edad en la que el juego desempeña un papel crucial en su desarrollo”, atestigua el concejal de Cultura.

Los contenidos que leen los aspirantes a ‘Astronautas lectores’ están adaptados a su edad y nivel lector. Con el fin de animar a la participación, la biblioteca de Yebes y Valdeluz llevó a cabo una campaña informativa en las aulas del colegio público nº 2 de Horche, donde cursan sus estudios la mayoría de los usuarios de estos centros bibliotecarios. “A buen seguro que el ejemplo de Sara servirá de acicate para que otros niños se animen a lograr el reto final”, dice Real. El objetivo no solo es infundir hábitos lectores a edades tempranas sino visualizar el papel de estas bibliotecas como “instrumentos dinamizadores y de cohesión social” del ocio y la cultura del municipio.

Por segundo año consecutivo, las bibliotecas de Yebes y Valdeluz han sido galardonadas con uno de los premios ‘María Moliner’ de animación a la lectura con el proyecto ‘Valdeluz se anima, anímate con Valdeluz’. Gracias a estas convocatorias, han logrado incrementar de manera significativa los fondos de las secciones de literatura infantil y juvenil. Al día de hoy, ambas bibliotecas cuentan con 1.026 socios o, lo que es lo mismo, el equivalente al 38% de la población empadronada. De ellos, más de doscientos se encuentran en la franja de edad a los que pretende involucrar la campaña ‘Astronautas Lectores’. Además de la insignia, el alcalde de Yebes obsequió a Sara con un regalo sorpresa.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s