La nueva iluminación sustituye a los equipos y lámparas de fluorescencia que había en el recinto y reduce el consumo a 680 vatios/hora, lo que supone un ahorro del 65%


Un total de 41 lámparas de led de 8 w de potencia y ocho paneles de 44 w. Es la nueva iluminación que ha estrenado la biblioteca de Valdeluz con la intención de reducir la factura eléctrica en las instalaciones municipales. El alumbrado que tenía este recinto eran equipos y lámparas de fluorescencia y constaba de 45 luminarias de 42 vatios cuyo consumo se disparaba hasta 1.890 w/h. Con este cambio el gasto de energía se ha reducido a 680 vatios a la hora, “con lo que estamos consiguiendo un ahorro del 65% en el consumo eléctrico de estas instalaciones en iluminación”, explica Vidal Gaitán, que augura que la inversión se habrá amortizado en apenas unos meses. El proyecto incluye el refuerzo lumínico de algunas zonas mediante paneles con diodos LED, como el área de estudio y el aula de manualidades.

Esta actuación se enmarca dentro del plan por la eficiencia y sostenibilidad energética que la Concejalía de Medio Ambiente está llevando en instalaciones de titularidad municipal. En el ámbito de este plan se han llevado a cabo diferentes acciones, entre las que destaca la sustitución de las bombillas de mercurio de 125 vatios del alumbrado público de Yebes por lámparas de halogenuro metálico de alta presión de 70 w de potencia. Con esta medida se ha reducido el consumo en un 40%, lo que en términos cuantitativos supone un ahorro para las arcas municipales de alrededor de 8.000 euros anuales.

“Con las medidas que hemos adoptado en estos tres últimos años cumplimos el requerimiento de la UE para incorporar sistemas de iluminación de bajo consumo, más duraderos y ecológicos”

En el otoño de 2012 el Ayuntamiento de Yebes destinó 15.000 euros para acometer este cambio de materiales en los 240 puntos de luz que hay en los parques y jardines de Valdeluz. De este modo, la Concejalía de Medio Ambiente aplica las recomendaciones de la Unión Europea para incorporar de forma paulatina sistemas de iluminación de bajo consumo, más duraderos y ecológicos, en sustitución de los elementos obsoletos que aún se mantenían en el alumbrado público del municipio, menos rentables y eficientes. El concejal de Medio Ambiente estima que el plazo para rentabilizar esta inversión ha sido de apenas un año y medio.

Este conjunto de acciones están contempladas en la auditoría energética que a finales de 2011 encargaron las Concejalías de Desarrollo Local y Medio Ambiente. La exhaustiva revisión a la que se sometieron las instalaciones municipales permitió detectar y contrastar los consumos eléctricos y posibles excedentes. Gaitán asegura que los esfuerzos que se están haciendo en el control de esos consumos han reducido un 13% la carga energética del municipio. Los resultados son “muy positivos” porque no han supuesto merma alguna en la calidad de los servicios que se prestan, “a pesar del incremento de población que hemos experimentado en estos tres últimos años, la notable ampliación de los horarios de atención a la población y el considerable aumento de instalaciones y equipamientos municipales”.

En el marco del plan de eficiencia y sostenibilidad energética de Yebes también se ha sustituido la iluminación nocturna del tótem central que se levanta en la glorieta de acceso al núcleo de Valdeluz, así como de la leyenda ‘Cuida Valdeluz’ de esta rotonda. Los focos de tecnología LED han reemplazado a los reflectores alógenos. Vidal Gaitán recuerda que el LED está fabricado con materiales reutilizables, emite hasta diez veces menos de CO2, no contiene materiales contaminantes, tiene una vida útil cercana a las 50.000 horas que equivalen a casi seis años funcionando durante las 24 horas del día y su consumo es hasta ocho veces inferior al de las bombillas incandescentes.

La última medida adoptada por el Ayuntamiento de Yebes ha sido la rescisión del contrato con Hidroeléctrica ‘El Carmen’ y el compromiso alcanzado con una nueva comercializadora para que emita los recibos de luz correspondientes a los alumbrados públicos y cada uno de los 13 puntos de suministro eléctrico que se localizan en el término municipal y el casco urbano de Yebes. El concejal de Medio Ambiente advierte que este cambio repercutirá en un mejor servicio y una mayor transparencia y equidad en las facturas de la luz, así como “en el ahorro que podría derivarse de la diferencia de precios energéticos comprometidos en el contrato”. La decisión se lleva a efecto en virtud del Real Decreto 1435/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan las condiciones básicas de los contratos de adquisición de energía y de acceso a las redes de baja tensión y que determina las condiciones y plazos para el paso de tarifa de suministro a tarifa de acceso.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s