El balance final es de 375 entradas vendidas, más de 600 euros de recaudación y casi 200kg de comida recogidos, que se entregaron al Banco de Alimentos de Guadalajara
Más de 120 partidas de juegos de mesa, unas 20 de rol, nueve stands de empresas y editoriales, 50 colaboradores y demostradores, la aparición estelar de la Legión 501 con una docena de personajes de La Guerra de las Galaxias, un centenar de juegos en la ludoteca, cuatro roles en vivo ofrecidos de los que se completaron dos, un total de 375 entradas vendidas, 613’22 € recaudados, casi 200 kilos de alimentos recogidos y una veintena de obsequios sorteados. Son los números de ‘The Big Game’, la fiesta del ocio y el entretenimiento que el sábado se celebró durante once horas ininterrumpidas en el Centro Deportivo Municipal ‘Valdeluz’.
El Ayuntamiento de Yebes y Despertalia coinciden en que lo de menos son las estadísticas, “que han superado de largo las perspectivas que barajábamos”, puesto que lo relevante fue el ambiente de “armonía, entusiasmo y diversión”, que reinó durante toda la jornada y que fueron la tónica dominante. Niños de corta edad, adolescentes, adultos, madres, abuelos y padres mezclados con roleros y apasionados de los juegos de mesa y rol. La pista central del polideportivo de Valdeluz fue un hervidero de gente que iba y venía, que se detenía a observar y curiosear el desarrollo de las partidas, que adquiría juegos y publicaciones en los puestos, que se fotografiaba junto a un soldado de asalto del Imperio Galáctico o que se sorprendía ante extraños personajes ataviados con trajes de los años 50.
"El éxito reside en la singularidad de estos eventos, que son capaces de reunir a familias enteras sentadas a la mesa, grupos de amigos alrededor del tablero y partidas abiertas a propios y extraños"
Al término de la jornada, Joaquín Ormazábal hacía un balance “altamente satisfactorio” y apostaba por la continuidad de este evento. “Yebes y Valdeluz no pueden competir con los actos y fiestas tradicionales que inundan la geografía provincial y debe encontrar su identidad en la singularidad de este tipo de actividades”, esgrime. El alcalde de Yebes se mostraba “gratamente sorprendido” por el “entusiasmo, afabilidad y devoción” de los jugadores, en especial, de los aficionados a los juegos de rol. Y destacaba la imagen que ofrecía la zona de juegos de mesa, “con familias enteras sentadas a la mesa, amigos alrededor del tablero y partidas abiertas a propios y extraños”.
‘Dobble’, ‘La resistencia’, ‘Concept’ o ‘Ubongo’ fueron algunas de las propuestas que más se reclamaron en la ludoteca infantil. La mayoría de los jugadores era la primera vez que tomaban contacto con estos juegos de mesa alternativos que están haciendo furor en otros países. “Lejos de los juegos tradicionales, están reñidos con la individualidad, fomentan la colaboración entre los participantes, agudizan el ingenio y la imaginación, y la edad es lo de menos”, explica Joaquín Ormazábal, que se atrevió a formar parte de alguna partida. Tras probar suerte, no fueron pocos los que se acercaron a un stand para adquirir el juego que les había deleitado. “Llevo unos cuantos años en el negocio y creo que no he vendido tanto en mi vida”, resumían al final del día desde uno de los expositores.
Y con ellos llegó el espectáculo
Pasaban pocos minutos del mediodía cuando los sones de la Marcha Imperial inundaron el CDM ‘Valdeluz’. En perfecta formación y con la marcialidad que requería el momento, una tropa de asalto del Ejército Imperial precedía a emblemáticos personajes de La Guerra de las Galaxias. Es la 501st Legion, que cuenta con miles de seguidores en el mundo e integra a más de 130 aficionados a la saga de George Lucas en nuestro país. Conocida como ‘El puño de Vader’, es la mayor organización mundial de costuming no lucrativa, cuenta con el respaldo de la productora de Star Wars y recrea con absoluta fidelidad los trajes y armaduras del bando imperial y personajes afines al universo de esta película. Únicamente acuden a eventos promocionales y actos benéficos y solidarios, por lo que su presencia en Valdeluz fue “un auténtico lujo y una agradable sorpresa”.
Fue durante la jornada vespertina cuando ‘The Big Game’ alcanzó su máxima plenitud con el final de las partidas de rol y la sesión de rol en vivo bajo la dirección de Antonio Sanz, un sorprendente caso ambientado en Los Ángeles al final de la Guerra Fría con espías, agentes del FBI y criminales donde la corrupción, los sobornos y los abusos de autoridad están a la orden del día. Por la mañana había sido el turno de Esperanza Montero y su Proyecto Azul con un asesinato en el metro de Nueva York de por medio. El rol en vivo es un improvisado teatro y una espectacular modalidad de los juegos de rol que tiene como particularidad que los jugadores pueden disfrazarse para identificarse aún más con el personaje que les haya tocado en suerte.
A ‘The Big Game’ acudieron jugadores desde distintos puntos de España. Bilbao, Zaragoza, Santander o Burgos. La recaudación y los alimentos no perecederos se entregarán al Banco de Alimentos de Guadalajara. Con el sorteo del último regalo, a eso de las diez de la noche se ponía el punto y final a un evento que se había iniciado once horas antes y que dejó un “magnífico sabor de boca” a los participantes y al público en general. Todos se quedaron con ganas de más. Habrá que esperar a la próxima edición.