Los trabajos tendrán una duración de cinco meses e incluyen la reparación de los hundimientos de la calzada que hay en esta zona y que provocan la formación de balsas de agua en los días de lluvia


Una glorieta con cuatro ramales y un diámetro de giro de  ocho metros regulará el tráfico rodado en la intersección de la Avenida del Parque y la calle La Encina de Valdeluz, que es sin lugar a dudas el punto neurálgico de este núcleo de población. Los trabajos se iniciarán en las próximas semanas e incluirán la recuperación de las cotas de pavimento con la instalación de una nueva capa de rodadura y el rediseño de la confluencia de estas dos vías mediante la construcción de esta rotonda. El objetivo es mejorar la circulación en este punto, que hasta ahora obligaba a realizar un giro a la izquierda de forma poco práctica y provocaba que los conductores negociasen ese movimiento en U, lo que está prohibido en esta intersección. “De esa manera, no solo aumentamos la seguridad de los usuarios sino que se va a mejorar el diseño urbanístico y paisajístico de esta zona”, apunta Vidal Gaitán, concejal de Urbanismo.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

Se da así respuesta a una de las demandas que aparecían en las encuestas con un contrato que el Ayuntamiento de Yebes sacará a concurso tras el verano y que podría generar dos puestos de trabajo


El próximo mes de septiembre, el Ayuntamiento de Yebes tiene previsto adjudicar el contrato de gestión de la cafetería del Centro Deportivo Municipal ‘Valdeluz’. Con el fin de que este nuevo servicio esté listo y a pleno funcionamiento para la próxima temporada 2018-2019. Una oferta que redundará en beneficio de los cerca de 400 usuarios que todos los meses utilizan esta instalación deportiva y de los cientos de visitantes que a lo largo del año asisten como espectadores a las pruebas y competiciones que se celebran en este complejo. Al mismo tiempo, contribuirá a complementar y reforzar la oferta de restauración de Valdeluz, que en la actualidad se limita a dos negocios. “No con la intención de competir con estos establecimientos, que tienen su propia clientela, sino para que los usuarios del polideportivo repongan fuerzas tras concluir la actividad o el público deguste un refrigerio durante su estancia”, explica José Villarino, concejal de Deportes.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

Con este trámite se cierra un capítulo de diligencias, reclamaciones y actuaciones subrepticias que se inició en el verano de 2009 con la solicitud de la licencia de obras por parte del estamento eclesiástico


El Ayuntamiento de Yebes ha puesto fin al vacío legal en el que ha estado inmerso el proyecto de construcción del Centro Parroquial de Valdeluz. Con la legalización de las obras que el Obispado de Sigüenza-Guadalajara ha realizado en la parcela ubicada en este núcleo de población, se cierra un capítulo de diligencias, reclamaciones y actuaciones subrepticias que se inició en el verano de 2009 con la solicitud de la licencia de obras por parte del estamento eclesiástico. Esta certificación legal afecta a la totalidad del complejo, cuyas obras se encuentran paralizadas desde 2011, así como a las instalaciones anexas sitas en el sótano y la primera planta. La solicitud de legalización se presentó en marzo de este año, junto con el certificado final de la obra y el estado de ejecución firmados por los directores facultativos del proyecto.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

Esta actuación se enmarca dentro de la tercera fase del Plan de renovación del alumbrado público que se inició en 2012 y que está transformando de forma paulatina la imagen nocturna de este municipio


Con estas luminarias se consigue un mínimo coste de mantenimiento porque tienen de cuatro a cinco veces más de vida útil que cualquier otra. Ofrecen una mejor reproducción cromática ya que la luz blanca que emiten aporta intensidad y brillo sin penalizar el consumo. Y son de una sólida mecánica porque carecen de filamentos, cebadores o balastos. Son algunas de las ventajas de la tecnología LED que el Ayuntamiento de Yebes ha instalado en el primer tramo del alumbrado público del Paseo del Observatorio, una de las calles más transitada del pueblo. Estas lámparas eficientes han sustituido a las viejas bombillas de halogenuro metálico que hace años se colocaron en las farolas de esta avenida y que producían un mayor resplandor, tenían una menor durabilidad, eran de descarga inestable con distintas apariencias de color y funcionaban en un rango limitado de posiciones.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

NP 04 12 2017

El Ayuntamiento advierte que el paso previo a cualquier intervención seria la obtención de la titularidad pública para los terrenos donde está la entrada principal y que a partir de ahora los actos de expolio son un delito

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

NP 28 11 2017

En los últimos años el paso ha sido impracticable debido a las zarzas y vegetación arbustiva que ocultaba los tres caños de este manadero, que ahora han salido de nuevo a la luz tras los trabajos de desbroce y limpieza

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s