Ubicado en una parcela de titularidad municipal en el sector 10, la zona más poblada del pueblo, el Ayuntamiento quiere que este espacio lúdico sea un punto de referencia y encuentro para toda la vecindad


Una parcela convenientemente vallada en todo el perímetro que dispondrá de un terreno preparado para la instalación de huertos urbanos, cuya gestión se ofertará a los vecinos en régimen de concesión.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

Este tramo viario tendrá una longitud de 90 metros, será utilizado en exclusiva por los transeúntes y los alumnos que emplean la bicicleta para ir al centro y reducirá de forma significativa los tiempos de desplazamiento a pie


Una longitud de unos 90 metros y dotada de todos los sistemas de drenaje, electricidad y riego, en cuyo pavimento se apreciarán las marcas viales de señalización que delimitarán las zonas de tránsito peatonal y el carril bici.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

Con una carga útil de casi 700 kilos, se destinará al transporte de materiales de construcción y servirá de apoyo al servicio de recogida de enseres en la vía pública


Un vehículo con caja fija de aluminio y carga útil mínima de casi 700 kilos para usos múltiples al que se le ha incorporado una grúa articulada con un ángulo de giro de 370º y capacidad máxima de carga de casi una tonelada.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

Estreno parking4.JPG

Ocupa una superficie de 2.400 m2 y dispone de 86 plazas en superficie, además de una escalera de acceso directo a la puerta principal del centro y una entrada en rampa para el acceso de los carros de bebés de la guardería


0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

El Ayuntamiento detecta en el último año un aumento de los actos vandálicos contra el patrimonio, sobre todo, en el pueblo, por lo que apela a la colaboración ciudadana para poner coto a estas prácticas


 

La reposición de los elementos dañados, sustraídos o deteriorados por el uso que se han detectado en la minuciosa inspección realizada a los juegos de las áreas infantiles del municipio. Una labor en la que estaba incluida la restitución del columpio que resultó vandalizado durante las fiestas patronales de agosto en Yebes y que se ubica en el parque situado en la trasera del Ayuntamiento. Y el reemplazo y colocación de las piezas que habían desaparecido de varios aparatos e impedían a los niños disfrutar de estos juegos al estar incompletos. Entre ellos, tuercas, barras de tobogán, vigas, tableros, tornillos o empuñaduras. Son algunos de los trabajos que se han llevado a cabo en las últimas semanas para poner a punto los parques infantiles de Yebes y Valdeluz de cara a la temporada invernal, “cuando las condiciones ambientales serán más rigurosas”, y tras el “lógico desgaste” sufrido durante el verano, época en la que “son uno de los espacios públicos más frecuentados por la ciudadanía”.

Esta actuación se enmarca dentro del plan integral de mantenimiento, adecuación y mejora de los entornos urbanos y áreas comunes que la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente realiza de forma puntual a lo largo de todo el año. Aquí están incluidas una serie de obras menores de reducido coste y plazos cortos de ejecución que se llevan a cabo, de manera recurrente, a través de una externalización y que, en esta ocasión, ha requerido una inversión de algo más de 1.700 euros.  Esta vez ha consistido en una quincena de intervenciones en los parques infantiles del Sector 10 y Calle Mayor, ambos en Yebes, y en las áreas de juegos de los parques de la Paz y los Derechos Humanos, Central, Federico García Lorca y de la Concordia, todos ellos en Valdeluz. Desde que se puso en marcha esta iniciativa, se han acometido más de doscientas cincuenta intervenciones en diferentes espacios del municipio, con un volumen de inversión que supera el medio millón de euros.

Desde el Ayuntamiento de Yebes abundan en que los trabajos más rutinarios de este estilo corren a cargo de la brigada municipal de mantenimiento y obras, que en los próximos seis meses contará con el refuerzo de las diez personas que se han contratado en el ámbito del Plan Regional de Empleo y Garantía de Rentas de Castilla-La Mancha. El propósito no es otro que “mantener en perfecto estado los equipamientos y aparatos de estas zonas recreativas que, por la utilización frecuente, el deterioro normal y el vandalismo, presentan problemas de funcionamiento, pueden causar daño a los usuarios e incumplen las funciones para las que están encomendados”, puntualiza Gaitán. El responsable del área urbana llama la atención sobre la “colaboración necesaria y responsable” de los padres y madres que, en la mayoría de los casos, son los que comunican estas incidencias. “Gracias a sus llamadas de atención, estos desperfectos se reparan casi de forma inmediata”, agradece el edil.

Aunque el estado general de conservación de los parques infantiles de Yebes y Valdeluz es óptimo, en el último año los episodios de vandalismo han devaluado la calidad que tenían estas zonas estanciales.  “Por ello, nos vemos obligados a realizar llamamientos puntuales a la colaboración ciudadana para poner coto a este tipo de prácticas y al empeño que tienen algunos en atentar contra un mobiliario urbano que es de todos”, explica Vidal Gaitán. Este municipio cuenta en la actualidad con una decena de zonas infantiles repartidas en ambos núcleos de población. Un legado cuyo cuidado y protección también es responsabilidad de los vecinos que, en última instancia, son los que pagan los daños que se ocasionan en estos atentados. A modo de ejemplo, el edil recuerda el “salvaje nivel de ensañamiento” que se produjo en el destrozo de un columpio, fechoría que se perpetró al amparo de la noche y en horario intempestivo durante las pasadas fiestas de Yebes. No contentos con arrancar de cuajo uno de los anclajes, los autores partieron por la mitad el travesaño que unía ambos postes, “una pieza de muchos kilos de peso y gran resistencia que no soportó la sobrecarga a la que fue sometido”.


 

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

Las obras que tendrán un plazo de ejecución de dos meses se iniciarán en los próximos días e incluirán un sistema de evacuación de aguas pluviales, canalizaciones para el alumbrado público y una escalera para que los usuarios accedan al centro educativo


Dispondrá de 86 plazas en superficie, de las que medio centenar serán en batería y las treinta y seis restantes se distribuirán en tres isletas centrales. Cuatro estarán reservadas para minusválidos y se construirá una escalera para que los usuarios accedan al edificio principal. Son algunas de las características que tendrá el aparcamiento público del colegio de Yebes y Valdeluz, que estará listo para el próximo curso escolar 2018-2019. “Este servicio reducirá de forma ostensible los tiempos de desplazamiento de las madres y padres que utilizan el vehículo para llevar a sus hijos y que hasta ahora tenían que dar un amplio rodeo”, dice Vidal Gaitán, concejal de Urbanismo. También se ha concebido para que pueda ser aprovechado por los profesores, el autobús de la línea de transporte escolar de Yebes y los proveedores del centro educativo.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s