Esta intervención se ha centrado en 29 calles, glorietas y avenidas de este núcleo de población, el Parque de la Paz y los Derechos Humanos, el ramal que discurre paralelo a la carretera N-320 y la travesía urbana de Yebes
Son bombillas que alcanzan el máximo nivel de potencia nada más procederse al encendido, que se reduce al 80% al llegar la medianoche y a la mitad hasta las seis de la madrugada cuando recuperan este porcentaje, lo que la convierte en idóneas para el alumbrado público.
La publicación de este catálogo es una de las acciones previstas en la Ordenanza para la protección del arbolado singular de interés local de este municipio, la primera de estas características que se aprobó en Guadalajara
El almendro del camino de Aranzueque, la encina de la Fuente Grande, el almendro viejo, el roble del Parque de la Concordia o las encinas centenarias de Valdenazar y del antiguo Camino Las Fuentes, que hoy salpican las calles del campo de golf de Valdeluz.
En ambos proyectos se han respetado las directrices del POM de Yebes con la plantación de especies de bajo consumo hídrico y sistemas de riego localizado, diseños en alzado y espacio perimetral de servicio y seguridad
Un homenaje al personaje que da nombre a esta plazoleta circular que fue el primer europeo en llegar a las fuentes del Nilo Azul en 1618 y que pudo haber nacido en Yebes.
El Ayuntamiento de Yebes aprueba este documento, que consta de hasta cuatro inventarios de carácter forestal, hidrogeológico, faunístico y botánico y propone que sea incluido en dos figuras de protección
La realización de aclarados en un radio de tres metros alrededor de los pies de los enebros y coscojas para favorecer su repoblación y de un plan de restauración del bosque de encinar a medio-largo plazo en las zonas degradadas, así como la instalación, seguimiento y mantenimiento de casas refugio y la creación de una charca permanente de agua que asegure la disponibilidad de un abrevadero para la fauna durante todo el año, sobre todo, en época estival.
Con motivo de la séptima edición del Día del Árbol, los participantes en esta jornada lúdica plantaron olmos resistentes a la grafiosis, chopos, sauces, encinas y almendros, especies características de estos hábitats
A sus cuatro años, Thiago no tenía muy claro que era eso de plantar un árbol. Así que el sábado acudió con sus padres al bosque de Valdenazar listo para vivir una aventura alucinante.
La cita es a las 11 horas en la zona recreativa de acceso al bosque y los participantes arrancarán los ejemplares de esta planta invasora que han brotado en el último año para evitar que colonicen la cubierta vegetal
Cada año, el bosque de Valdenazar se somete a un exhaustivo reconocimiento para evitar que una planta tan invasiva como el ailanto termine por colonizar la cubierta vegetal y poniendo en peligro la supervivencia de las especies autóctonas.