Se ha creado un Punto de Observación Astronómica ubicado a 300 metros en línea recta del Observatorio que convierte a este municipio en el primero de la región en contar con dos instalaciones de estas características
Dos áreas estanciales de merendero con ocho mesas rústicas de una sola pieza provistas de bancos adosados con asientos de madera. Postes direccionales de señalización de ruta. Tres carteles que indican el Punto de Observación Astronómica, los distintos emplazamientos y las buenas prácticas a seguir por los visitantes.
Gracias al trabajo desinteresado de los participantes, en estos cuatro últimos años se está ganando la partida a esta peligrosa amenaza y frenando el avance de una especie difícil de eliminar una vez que se ha establecido
De tronco no muy grueso, alcanza hasta treinta metros de altura y una longevidad de cincuenta años. Es poco exigente en la calidad del sustrato y soporta ambientes contaminados, lo que facilita su dominio sobre las especies autóctonas en cualquier terreno.
Promovido por SEO/BirdLife y Ecoembes, se trata de sensibilizar y llamar a la acción de entidades, asociaciones y ciudadanía frente al abandono de residuos, escombros y desechos en los entornos naturales de este municipio
Al igual que las tradiciones o la cultura, los parajes y entornos naturales que rodean a Yebes son el sello de identidad del municipio. Como parte de él, todos son responsables y están implicados en su cuidado y conservación.
El plazo de presentación de solicitudes se prolongará del 1 al 20 de enero, la concesión de cada parcela tendrá una duración de dos años y los beneficiarios de los huertos eco-sociales estarán exentos del pago de la tasa
La próxima convocatoria para la adjudicación de los 21 huertos urbanos que el Ayuntamiento de Yebes pone a disposición de los vecinos y cuyo plazo de presentación de solicitudes se prolongará entre el 1 y 20 de enero de 2021, se regirá por el sistema de reglamento en lugar de ordenanza dado que se trata de una norma que tiene por objeto la regulación de un servicio municipal.
Con esta norma, el Ayuntamiento da respuesta a la problemática y situaciones derivadas del notable aumento de personas que cada año visitan este paraje y de la presión demográfica que ejerce la población del entorno
Yebes se convirtió el 29 de julio de 2015 en el primer Ayuntamiento de la provincia de Guadalajara en aprobar una Ordenanza municipal para la protección del arbolado singular de interés local. Fue el paso previo y decisivo para la conservación del patrimonio arbóreo que atesora este municipio y una norma esencial que establece los criterios que guían la catalogación, protección y conservación de los ejemplares a preservar para las generaciones venideras.
Resuelve las quejas más habituales de los vecinos, que están relacionadas con las deposiciones en las calles y espacios comunes, la conducción del perro sin elementos de seguridad y las molestias nocturnas
Para dar respuesta a la problemática y las situaciones derivadas del notable incremento que se ha producido en la población de animales domésticos en los últimos años.