A destacar la ausencia de incidentes durante la Semana Grande y el papel decisivo de las peñas, que este año han sido cinco más que el anterior y que se han encargado de la organización de la mitad de los actos del programa
Asistencia multitudinaria, participación y animación. Cuatro palabras que definen a la perfección lo que han sido las fiestas de Valdeluz, las terceras en el orden cronológico que celebraba este núcleo de población como entidad propia y al margen de los festejos de Yebes. Que han tenido a las peñas como las grandes animadoras de una Semana Grande en la que se sucedieron casi medio centenar de actos para todos los públicos y paladares. Y es que el Ayuntamiento de Yebes ha hecho una “firme apuesta” por la “complicidad e implicación” de las agrupaciones peñistas, “a las que hemos surtido de premios y materiales” para el desarrollo de las actividades. A cambio de que dispusiesen de una caseta en el recinto ferial como lugar de encuentro para sus integrantes.
En 2014 Valdeluz contaba con apenas media docena de peñas. Cuatro años después reúne a más del doble, trece agrupaciones peñistas que derrocharon “imaginación a raudales, simpatía y buen hacer” en la organización de la mitad de los actos del programa. Precisamente una de ellas, ‘Drink Kings’, sería la encargada de pronunciar el pregón oficial con el que el jueves se daba el pistoletazo de salida a las fiestas. Dos de sus miembros pusieron a bailar, cantar y reír a ritmo de rap a la multitud que llenaba la Plaza de la Encina. Donde destacaba el arco iris de las camisetas de las peñas. Rojo, negro, azul, verde, amarillo, fucsia, blanco… una paleta multicolor que durante toda la semana tiñó de calor, diversión y ambientación las calles, plazas y rincones de Valdeluz. “Un año más, se han convertido en el alma de estas fiestas, las encargadas de poner la sal y el bullicio”, valora Miguel Cócera, alcalde de Yebes.
No en vano, ellas han sido las culpables del éxito con el que se saldaron muchos de los actos de esta semana, que contaron con el concurso masivo de vecinos y visitantes. Como el concurso de disfraces de perros a cargo de la Peña ‘DKS’, toda una declaración de intenciones en un municipio donde las mascotas son un valor añadido. Pero también la carrera de los ¡Autos locos! y el concurso de paellas de ‘Los Hijos de Krypton’. Y los ‘Bolos humanos’ que organizaba la peña ‘Hook & Roll’, una de las recién llegadas. “Pero no solo se esmeraron en la organización de los diferentes actos, sino que también colaboraron en la limpieza de los escenarios que utilizaron y que, salvo raras excepciones, devolvieron a su estado original una vez concluidos”, agradece el alcalde. Otros eventos donde la participación fue la nota sobresaliente fueron los concursos de tortilla de patatas de ‘Guena Ente’ y de tartas de ‘Las Lobas’ o la guerra del agua de ‘Piratas del Cacique’.
Hace un par de años, el Ayuntamiento de Yebes decidió apostar por un modelo festivo más cercano y familiar, que desterró los conciertos masivos de grupos y cantantes conocidos en los que se basaba el anterior. “Lo decidimos en colaboración con la Comisión de Fiestas al entender que los festejos son un elemento esencial para crear un sentimiento de pertenencia a Valdeluz; es verdad que con aquellos conciertos multitudinarios agradábamos a los que venían de fuera, pero necesitábamos ante todo que los vecinos se sintieran a gusto”, defiende Cócera. Por eso Valdeluz se ha decantado por una fórmula que tiene en cuenta a las familias y los más jóvenes. Que disfrutaron de lo lindo en los hinchables acuáticos, las verbenas, las fiestas de la espuma, las bicicletadas o el tren turístico. Pero también con actividades alternativas como el láser combat o la exhibición de animales exóticos y aves rapaces, que congregó a una multitud en el Parque de la Paz y los Derechos Humanos.
En definitiva, un balance satisfactorio en cuanto a la participación pero también en lo que se refiere a la ausencia de incidentes. Y es que la normalidad ha sido la tónica de estos días. “Salvo algún que otro hecho aislado en forma de desperfectos en el mobiliario urbano, que repondremos de inmediato, la tranquilidad imperó por encima de todo lo demás”, valora el alcalde de Yebes, que coincide en que la climatología favorable también fue otro factor decisivo en la amplia respuesta que tuvieron los actos que se celebraban al aire libre. Ese fue el motivo por el que se eligió la tercera semana del mes de julio para ubicar en el calendario las fiestas de Valdeluz tras decidir el desdoblamiento con las de Yebes. “Y es que otro de los apuntes destacados ha sido ver a muchos vecinos del pueblo tomando parte en las actividades y verbenas”, aprecia el alcalde de Yebes, que abunda en que este hecho demuestra que “no nos equivocamos al tomar aquella decisión tan complicada”.
De la mitad de las actividades se encargan trece peñas, cinco más que el año pasado, algunas tan originales como el Campeonato Mundial de Lanzamiento de Ladrillo, la carrera de los autos locos o los bolos humanos
Verbenas, discos móviles y pasacalles. Pero también exhibiciones, concursos, torneos, actuaciones y espectáculos. Para todos los públicos y gustos. Valdeluz se apresta a vivir la Semana Grande de fiestas con medio centenar de actos concentrados en cinco días. Este es el tercer año en el orden cronológico que este núcleo urbano celebra sus festejos como entidad propia y al margen de las fiestas del pueblo de Yebes, que acontecerán en agosto en honor a San Bartolomé. “El desdoblamiento fue la respuesta a una amplia demanda vecinal que se ha demostrado eficaz y válida y que permite disfrutar el doble de las fiestas sin tener que elegir, competir ni contraprogramas unos actos con otros”, dice José Antonio Real, concejal de Fiestas. Se eligió el mes de julio para asegurar, en la medida de lo posible, una climatología favorable ya que “la mayoría de las actividades y eventos se celebran al aire libre”.
Si algo tienen las fiestas de Valdeluz es que la diversión, el entusiasmo y la ambientación se trasladan a las calles y rincones de este núcleo de población. Unos escenarios donde el protagonismo corre por cuenta de las peñas, que se encargan de la mitad de los actos del programa y de cuya coordinación se ha encargado Juan Antonio Perojo, concejal de Cultura. Este año con cinco nuevas incorporaciones para completar un elenco de trece agrupaciones peñistas. Que organizan eventos tan simpáticos y curiosos como el Campeonato Mundial de Lanzamiento de Ladrillo, la carrera de los autos locos, los concursos de disfraces de perros y paellas o los bolos humanos. “Al ser la columna vertebral, tienen un enorme peso específico; ellas son el alma y la sal en estas fiestas con su buen hacer, implicación e imaginación, así que sin ellas podría ser igual pero no sería lo mismo”, valora el concejal de Fiestas.
Estos son los últimos festejos de la actual Corporación municipal que jalonan una etapa repleta de logros. Con un nivel de inversiones y proyectos como nunca antes había conocido este municipio en forma de servicios, equipamientos e infraestructuras. “Porque el Valdeluz de hoy no se parece en nada al de hace menos de una década; hoy afrontamos lo que está por venir con esperanza y afán porque juntos hemos sentado las bases para construir un mañana mejor”, asegura Miguel Cócera, alcalde de Yebes. Sin duda el buque insignia de este proyecto es el colegio, que en septiembre abrirá sus puertas para recibir a casi 300 alumnos de Infantil y Primaria. A la vuelta de la esquina está la extensión de la fibra óptica para todo el núcleo urbano. Antes de final de año también llegarán los autobuses del Plan Astra, con más frecuencias y a un coste razonable. Y dos proyectos con los que el Gobierno municipal quiere rematar un “mandato apasionante”: la revisión del Plan de Ordenación Municipal, que habilitará suelo terciario para la llegada de empresas tecnológicas, y el Plan de Gestión del bosque de Valdenazar, con el que se quiere conseguir la declaración de Zona de Especial Conservación (ZEC), una figura que garantizará el respeto a los valores ecológicos de este paraje.
Desde el Ayuntamiento de Yebes invitan a los vecinos del pueblo y Valdeluz a “ponerse durante estos días la indumentaria de la algarabía y la diversión”. Estas fiestas son la excusa perfecta para congeniar con los amigos más de lo habitual, hacer piña y peña y disfrutar del bullicio y ambiente al aire libre. “Una ocasión inmejorable para que los vecinos de ayer y de hoy, que son más de cuatrocientos en el último año, se entremezclen, hagan vecindad y se confundan y engalanen con su mejor sonrisa”, pide Miguel Cócera, alcalde del municipio, que asegura que “es mucho lo que nos une y nada lo que nos separa”. Unos festejos que el Gobierno municipal ha preparado con “ilusión, trabajo y tesón” y en los que se ha tenido en cuenta la opinión de la Comisión de Fiestas. Con la supresión del concierto grande y la creación del recinto ferial, se apuesta por un modelo “más cercano, popular y que ayuda a crear un mayor sentimiento de pertenencia”, sentencia el concejal de Fiestas.
Desde aquí, Melchor, Gaspar y Baltasar se trasladarán al gimnasio cubierto del colegio público, donde agasajarán a los niños del municipio con regalos y el Ayuntamiento de Yebes invitará a chocolate caliente con roscón
El programa incluye la celebración de casi medio centenar de actividades y alcanzará su punto álgido el viernes y sábado con dos espectáculos taurinos por las calles del pueblo y una suelta de reses de madrugada
Valdeluz vivió las fiestas en la calle con una amplia y activa participación de la comunidad vecinal
e valora de forma positiva los cambios introducido en el modelo festivo de esta edición, con el Folkenstein Folk y la concentración de la carpa de conciertos, el recinto ferial y la zona de peñas en un perímetro reducido
La Folkenstein Fest que ha servido de aperitivo a la semana grande y reunido en un mismo espacio los conciertos folk, mercadillo, artesanos, barras para refrigerio y peñas, se salda con un exitoso balance de público y ambiente