A cargo de Miguel Pérez, miembro de la Asociación Nacional de Coaches del Deporte, será impartida el próximo viernes a las seis de la tarde en el Centro Cultural Valdeluz
Un proceso de entrenamiento personalizado y confidencial mediante un gran conjunto de herramientas que ayudan a cubrir el vacío existente entre donde una persona está ahora y dónde se desea estar. Así define la Asociación Española de Coaching esta técnica que, de un tiempo a esta parte, se ha puesto de moda y en la que el coach o entrenador acompaña, instruye y entrena a una persona o a un grupo con el objetivo de lograr alguna meta, desarrollar habilidades específicas o, simplemente, motivar a los participantes para que saquen lo mejor de sí mismos en sus relaciones personales y profesionales.
El próximo viernes 20 de marzo, la Concejalía de Desarrollo Local organiza un taller de empleo en torno al coaching dirigido a un amplio abanico de personas. Desde aquellos que buscan una oportunidad para cambiar su futuro, a los que están dispuestos a apostar por sí mismo o a los que tengan una meta u objetivo en la vida sin concretar. “El coaching es mucho más que una herramienta para la gestión; es un modo de ser y de hacer que se aplica en nuestra actividad diaria, lo que hace que sea un instrumento estupendo en la gestión de empresas y con un valor incalculable en el desarrollo personal para la obtención de metas, tanto a nivel personal como profesional”, apunta Miguel Cócera, concejal de Desarrollo Local.
Bajo el título ‘Descubriendo el coaching’, el taller será impartido por Miguel López, miembro de la Asociación Internacional de Coaches del Deporte (AICOC), donde ejerce como director de formación y proyectos. Especializado en coach deportivo profesional, pondrá en práctica una serie de dinámicas-prácticas para que se pueda experimentar el proceso de coaching. En el transcurso de la sesión, ayudará a los participantes a aprender conceptos como la ‘gestión de tiempo’, la ‘inteligencia emocional’ o el ‘autodescubrimiento’, así como a poner en valor su verdadero potencial. López asegura que los estudios previos que han realizado y la dilatada experiencia que acumulan en estos años confirman que una vez se conoce esta metodología y se descubren sus distintos ámbitos, es extensiva a todas las facetas de la vida.
Cócera advierte que el coaching no es una terapia ni tiene nada que ver con el asesoramiento psicológico. “Es una disciplina nueva que acerca al logro de determinados objetivos y permite el desarrollo personal y profesional, que ayuda a pensar de forma diferente, a mejorar la comunicación con los demás y a profundizar en uno mismo”, explica el concejal. La sesión tendrá lugar el próximo viernes 20 de marzo a partir de las seis de la tarde y hasta las ocho en el Centro Cultural ‘Valdeluz’.