Las alumnas han formalizado un contrato de formación en alternancia con el Ayuntamiento por un periodo de seis meses y realizarán prácticas en centros especializados gracias a sendos convenios de colaboración
Han formalizado un contrato de formación en alternancia con el Ayuntamiento de Yebes por un periodo de seis meses, con jornadas de trabajo completas que incluyen los procesos de aprendizaje, cualificación y trabajo productivo de prácticas en dos centros especializados, y un sueldo equivalente al salario mínimo interprofesional. Ocho personas desempleadas, todas ellas mujeres, han iniciado este mes de mayo su formación en la atención sociosanitaria de personas dependientes en instituciones, entidades y ayuda a domicilio a través del programa RECUAL, que se prolongará hasta el próximo mes de octubre. Bajo el título ‘Cuidar para crecer juntos’, el objetivo del Programa para la Recualificación y el Reciclaje Profesional (RECUAL 2022) es formar a las participantes en el área sociosanitaria para que puedan ejercer esta ocupación en el ámbito público o privado. Al finalizar el curso, obtendrán un certificado de profesionalidad de nivel 2 homologado por el Ministerio de Trabajo que acreditará su capacitación y especialización para el desempeño de esta ocupación laboral, que hoy por hoy es muy demandada.
Promovido por el Ayuntamiento de Yebes y financiado con fondos del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Trabajo, esta iniciativa es un ‘instrumento inmejorable para que los alumnos amplíen sus horizontes y mejoren su cualificación y preparación profesional y, al mismo tiempo, una oportunidad para que regresen al mercado de trabajo’, aprecia Miguel Cócera, alcalde de Yebes. Las clases se imparten en el aula homologada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno regional, que se ubica en la segunda planta de la sede municipal que alberga el Ayuntamiento de Yebes y está preparada para el desarrollo de estas iniciativas de formación en el empleo. Además, se ha puesto a disposición del alumnado y el equipo directivo el material necesario para la realización de las prácticas profesionales, que se llevarán a cabo en la Unidad Residencial y Rehabilitadora (URR) de Alcohete y en una las residencias de mayores de Horche gracias a los convenios de colaboración suscritos y aprobados por el Pleno.
‘Hemos elegido un sendero curricular de alta integración laboral aprovechando los recursos disponibles y optimizando los espacios existentes en edificios municipales’, explica Cócera. Cuatro salas de la sede municipal que alberga el Ayuntamiento de Yebes se han acondicionado para la impartición de este programa de formación y empleo. Excepto una, el resto de las alumnas son vecinas de este municipio, que ahora tienen la oportunidad de ‘adquirir las competencias profesionales necesarias para aumentar su empleabilidad y facilitar su inserción laboral’, en palabras del alcalde. Este es el cuarto programa RECUAL que promueve el Ayuntamiento de Yebes en estos últimos ocho años, una iniciativa que se enmarca en las políticas municipales de fomento activo del empleo. Así, estos cursos facilitan al alumnado lo que se conoce como ‘formación remunerada’, es decir, además de adquirir los conocimientos necesarios para el desempeño de esta especialidad, perciben un salario y realizan prácticas.
Los certificados de profesionalidad que se entregarán a las participantes en este programa RECUAL de Yebes al término de su proceso formativo son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales que están recogidas en el catálogo nacional. En este caso, se trata de un certificado de profesionalidad de nivel 2 o Técnico Auxiliar, que equivale a Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y tiene los mismos efectos profesionales que el título de Técnico que se obtiene al cursar una Formación Profesional de grado medio. ‘Es decir, tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y el órgano competente de la Comunidad Autónoma’, recuerda Miguel Cócera, alcalde de Yebes. A efectos prácticos, este título está reconocido por la Administración educativa y surte los efectos de convalidación del módulo correspondiente, en este caso, como técnico en atención sociosanitaria de personas dependientes en instituciones públicas, privadas o en el servicio de ayuda a domicilio, de acuerdo con la normativa vigente.
Hasta el 10 de febrero está abierto el plazo de inscripción para esta iniciativa de formación en alternancia con el empleo, que incluye 2 plazas de técnico y personal docente y que contratará a los beneficiarios durante seis meses
Tener la nacionalidad española y la capacidad funcional para el desempeño de las tareas previstas, haber cumplido los 25 años, estar desempleado y poseer alguna de estas titulaciones: graduado en Educación Secundaria, certificado de profesionalidad de nivel 2 o nivel 1 de la misma área profesional, acceso a ciclos formativos de grado medio o haber superado las pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas, o tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o 45 años.
Yebes convoca 10 plazas para desempleados con cargo al Plan de Empleo del Gobierno regional y el FSE
Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las solicitudes y los seleccionados serán contratados durante seis meses para realizar labores de mantenimiento de instalaciones municipales y red viaria
Estar inscrito como demandante de empleo con una antigüedad mínima de un año con edades entre 30 y 66 años y no percibir prestaciones, que tengan menos de treinta y más de 60 años con responsabilidades familiares e informe favorable de los servicios sociales, que estando en esta misma franja de edad hayan cotizado como autónomos al menos durante dos años y agotado la prestación por cese de actividad, o que convivan con una persona dependiente en familias donde ninguno de sus miembros esté empleado o estén fuera del mercado laboral por haber cuidado a personas dependientes.