Por segundo curso consecutivo, este centro educativo está adherido a la red de Castilla-La Mancha y desarrolla iniciativas para promover la actividad físico-deportiva en sus diferentes vertientes
Junto con la práctica regular de la actividad física, los centros educativos necesitan impulsar e incorporar una serie de hábitos saludables como la alimentación equilibrada, la higiene personal y postural o pautas para la realización de una actividad física saludable.
Organizado por el Club Arqueros Yebes-Valdeluz con la colaboración de la concejalía de Deportes, el programa incluye la 1ª Tirada Solidaria contra el Cáncer, cuya recaudación se donará a la Asociación Española contra el Cáncer
Totaliza los puntos obtenidos en las pruebas convocadas por las respectivas Federaciones Autonómicas de tiro con arco, para cuya clasificación final computan las tres mejores puntuaciones válidas.
La oferta de clases colectivas se amplía con cuatro nuevas disciplinas y esta semana se ha firmado un convenio de colaboración para promocionar el fútbol alevín, infantil, cadete y juvenil en el municipio
La escuela municipal de bádminton y las clases colectivas de GAP (ejercicios de glúteos, abdominales y piernas), HIT de entrenamiento interválico, mobility para mejorar la rigidez muscular o articular y defensa personal.
La Concejalía de Deportes invita a los vecinos a seguir desde el graderío esta competición de máximo nivel, donde se dan cita algunos de los mejores arqueros del país en diferentes modalidades
La pista central del polideportivo de Valdeluz espera impaciente a los mejores arqueros de nuestra región. Más de 120 tiradores participan este fin de semana en los Campeonatos de Castilla-La Mancha de Tiro con Arco en Sala en las modalidades de precisión, arco tradicional y arco desnudo.
Tras dos años en el dique seco, el jugador de Yebes reaparecía en competición oficial con un pleno de victorias en todos sus emparejamientos e imponiéndose en una apretada final por un marcador de 3-2
Una competición regular e inmaculada que se saldó con victorias en todos sus emparejamientos, con un saldo de veintisiete goles a favor y solo tres en contra. Tras dos años en el dique seco, David Ruiz Remón reaparecía este sábado en Azuqueca de Henares con motivo de la disputa del XV Campeonato de Castilla-La Mancha de Fútbol-Chapas, que tuvo como escenario el polideportivo ‘Arroyo del Vallejo’. Y lo hacía de forma brillante y contundente para alzarse con su cuarto entorchado regional tras los títulos logrados en las ediciones de 2014, 2016 y 2019, por lo que el yebero defendía el cetro conseguido en La Solana. “Era una cita inmejorable para recuperar las sensaciones y reencontrarse con los terrenos de juego y muchos amigos, que son la élite del fútbol chapas de la región”, valora David Ruiz. El Ayuntamiento de Yebes ha querido felicitar al campeonísimo por este espléndido triunfo, en el que evidenció por qué sigue siendo uno de los mejores jugadores de España de esta espectacular modalidad deportiva.
A la convocatoria de Azuqueca de Henares concurrieron los 24 mejores jugadores de fútbol chapas de Castilla-La Mancha, que quedaron encuadrados en seis grupos. Los dos primeros clasificados y los cuatro mejores terceros accedían a la ronda de octavos. David Ruiz superó con solvencia esta fase clasificatoria al derrotar a David Bárcena por 6-1, a Use Calleja por 6-0 y a Ángel Candelas por dos a cero. En octavos le esperaba el jugador local Raúl García, al que derrotaría por un claro tres a cero, mientras que en el cruce de cuartos se reencontraría con el también azudense Álvaro Cuevas, al que se impondría por un expeditivo cuatro a cero. El azar quiso que en semifinales se produjese uno de los mejores duelos que pueden verse en el mundo del fútbol chapas de Castilla-La Mancha. El aguerrido Santi Ortiz, oriundo de La Solana y varias veces campeón regional, era el último obstáculo para alcanzar la final. En un exigente y competido choque, el jugador natural de Yebes terminaría por llevarse el gato al agua por un 3-0.
“Pese a que ha desarrollado su carrera deportiva en la Comunidad de Madrid, David Ruiz no renuncia a sus orígenes y siempre que sus obligaciones se lo permiten regresa a Yebes a descansar”, indica Merche de la Rica, concejal de Deportes. Que admite que “es un honor y un motivo de orgullo” tener a un vecino con un palmares tan impresionante como el suyo, “que pasea el nombre de Yebes por toda la geografía nacional”. En la finalísima iba a tener al getafense Use Calleja, viejo conocido al que ya había superado en la fase de grupos de manera rotunda. Sin embargo, el encuentro que iba a decidir el nuevo campeón regional se convirtió en una contienda fratricida y de poder a poder sobre el tapete, que terminó por decantarse del lado de David Ruiz por un apretado y reñido tres a dos. “Este triunfo es la recompensa a la experiencia, empeño, sacrificio, esfuerzo, confianza y lealtad a un deporte que le ha reportado multitud de satisfacciones en estos diez años”, indica la concejal de Deportes de Yebes.
Y es que este año David Ruiz Remón cumple toda una década como jugador de fútbol chapas, muchos de ellos en la élite. Lejos queda aquel primer encuentro con este deporte en el verano de 2011 cuando acompañó a uno de sus primos a disputar un torneo en el barrio madrileño de Moratalaz. “El gusanillo se me metió dentro de inmediato y en estos años el fútbol chapas no solo me ha deparado grandes historias de amistad, sino que me ha ayudado a superarme”, asegura el vigente campeón de Castilla-La Mancha. David Ruiz Remón ocupa el segundo puesto en el ranking nacional, en 2018 se proclamó subcampeón de España individual y ese mismo año se hizo con la ‘Chapa de Oro’ que le acreditaba como mejor jugador de fútbol chapas de España, un reconocimiento que le otorgaron sus propios compañeros en votación y que ya había logrado en 2017. En el XV Campeonato de Castilla-La Mancha disputado este sábado en la localidad de Azuqueca de Henares, donde el LFC La Solana se proclamó campeón por equipos, el juego exhibido por David Ruiz en ataque y defensa acreditó su intención de reverdecer viejos laureles.
Tras varias temporadas en el LFC Alcalá, con el que logró numerosos títulos y campeonatos, el jugador de Yebes milita en la actualidad en el LFC Fuenlabrada.
Es una de las pruebas incluidas en el V Cross Nacional Yebes-Valdeluz, del que también saldrá la selección que el 5 de diciembre representará a Castilla-La Mancha en el Campeonato de España en categorías sub 16 y sub 18
Cuatro años después, la provincia de Guadalajara vuelve a acoger la prueba atlética más importante de las que se celebran en Castilla-La Mancha de pista, asfalto, ruta y cross. El circuito ‘Las Arañas’ de Valdeluz recibirá este domingo 24 de octubre a los mejores equipos de Castilla-La Mancha con motivo de la disputa del XXXIII Campeonato Regional absoluto de campo a través por clubes en categoría masculina y femenina. “Es una tremenda responsabilidad desde el punto de vista organizativo y, al mismo tiempo, un motivo de satisfacción albergar la cita anual que más atletas reúne de las que se organizan en nuestra región”, aprecia Merche de la Rica, concejal de Deportes. Los cálculos que maneja la organización estiman que la participación en las dieciséis pruebas incluidas en el programa del V Cross Nacional Yebes-Valdeluz estará en torno a los ochocientos atletas procedentes de las cinco provincias de la región, lo que convierte a este municipio en el epicentro del atletismo otoñal de Castilla-La Mancha.
Por segundo año consecutivo, el V Cross Nacional Yebes-Valdeluz ha sido incluido en el calendario oficial de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y en el Circuito Regional de campo a través de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha. La prueba estelar es sin duda la trigésimo tercera edición del Campeonato Regional de campo a través por clubes, que reunirá a los mejores equipos de Castilla-La Mancha y del que saldrán los equipos que representarán a nuestra región en el Campeonato de España de campo a través por clubes que se celebrará el próximo 21 de noviembre en Sevilla. En el caso de los hombres, la salida está prevista a las 13:30 horas, será la última prueba del calendario y se espera la presencia de una veintena de equipos procedentes de las cinco provincias de la región. El Club Atletismo Unión Guadalajara (CAUG) defenderá el título que conquistó el 2 de febrero del pasado año en el circuito ‘Prado de San Segundo’ de Sonseca (Toledo), donde colocó a tres atletas entre los cinco primeros clasificados, por delante del Valdepeñas Athletics Club y del Atletismo Tarancón.
Cada equipo podrá concurrir en la línea de salida con un máximo de seis atletas, aunque solo puntuarán los cuatro mejores de cada club para la clasificación final, que vendrá determinada por la suma de los puntos conseguidos. En cuanto a la prueba absoluta femenina, la salida tendrá lugar a las 12:15 horas y las atletas participantes deberán cubrir una distancia de 10 kilómetros, que es idéntica a la de los hombres, por lo que deberán dar cinco vueltas al recorrido. Situado a una altitud de 920 metros sobre el nivel del mar, el circuito ‘Las Arañas’ de Valdeluz apenas dispone de tramos lisos e incluye dos repechos con una pendiente media y sus correspondientes bajadas. “No es un circuito rompepiernas pero sí muy exigente, que pondrá a prueba el estado de forma y la capacidad de resistencia de los atletas participantes”, detalla la concejal de Deportes. El programa también prevé la disputa de varias pruebas de promoción en edad escolar para las categorías sub-10, sub-12, sub-14, sub-16, sub-18 y sub-20 masculina y femenina.
En el caso de las categorías sub-16 y sub-18, las pruebas de este domingo en Valdeluz decidirán los seis atletas que formarán las selecciones masculina y femenina de Castilla-La Mancha de cara al Campeonato de España por Federaciones Autonómicas en categorías cadete y juvenil que se disputará el próximo 5 de diciembre en Oviedo. “Es una ocasión inmejorable para conocer sobre el terreno el excelente nivel de la cantera del atletismo de campo a través que hay en nuestra región”, destaca Mario Peinado, director del V Cross Nacional Yebes-Valdeluz. En categoría sub-16 destaca la presencia de la atleta Mónica Guijarro, del Club Atletismo Tarancón, actual campeona de España de 1.500 metros obstáculos, mientras que en categoría sub-18 estará Mesfin Escamilla, del Club Atletismo Cuenca, vigente campeón de España de tres mil y 5.000 metros. En la cita de Valdeluz también se podrá ver en liza a Jaime Migallón, atleta del CAUG y una de las promesas del atletismo de Guadalajara, que en julio debutó con la selección española en el Campeonato de Europa sub-20, donde logró un meritorio octavo puesto en la prueba de 5.000 metros.
Todo está ya listo para que el circuito ‘Las Arañas’, que discurre en la mayoría del trazado por el parque Federico García Lorca de Valdeluz, acoja en esta jornada dominical la cita más multitudinaria del atletismo regional. En cuyo acondicionamiento y puesta a punto ha estado trabajando el Ayuntamiento de Yebes en estas últimas semanas para que se encuentre en condiciones óptimas. “Ha habido que realizar labores de limpieza y siega de hierbas, además del aplanamiento del terreno en algunas zonas del circuito que presentaban una superficie irregular”, precisa Vidal Gaitán, concejal de Urbanismo.