De temática libre y en lengua española, la extensión máxima de los originales será de 500 palabras, estarán escritos por ordenador en formatos pdf, odt, doc o docx y la fecha límite de entrega es el 27 de mayo


 

Un género literario corto, que no es lo mismo que breve, que es un verdadero ejercicio de precisión lingüística y narrativa en el contar y en el uso del lenguaje. En el que lo importante es elegir lo que se cuenta y lo que se intuye. Y encontrar las palabras justas que mejor lo expresen.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

Escritores como Somoza, Nieves Herrero o Vanessa Monfort, la cantante Diana Navarro o el rapero Nach han colaborado en estos mensajes de esperanza para los enfermos y personal sanitario del Hospital de Guadalajara


 

Las escritoras Vanessa Monfort y Nuria Barrios, la cantante Diana Navarro, el rapero y poeta Nach, el escritor José Carlos Somoza, la periodista y escritora Nieves Herrero, Payapeutas, el escritor local Diego Bris, el cantautor Miguel de Lucas que da vida a Dr. Sapo o Alberto Rojo y Miguel Cócera, alcaldes de Guadalajara y Yebes, respectivamente.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

Tras siete temporadas, este evento cultural se adapta al periodo de confinamiento del COVID-19 y la cita del 23 de abril con el dibujante de ‘El Jueves’, que disertará sobre su libro ‘2030’, se seguirá via streaming desde las 19 horas
 
“Todo un reto tecnológico y la demostración de que este periodo de confinamiento no puede ser una barrera para la cultura”. Es la valoración que hace Juan Antonio Perojo, concejal de Cultura, de la próxima cita de los ‘Encuentros con autor’ que organiza la Red de Bibliotecas Municipales de Yebes y Valdeluz.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

Es una vuelta de tuerca de la campaña de animación a la lectura ‘Astronautas lectores’ cuyo material recopilado se hará llegar al personal sanitario y a las pacientes ingresados en el Hospital Universitario de Guadalajara


 

¿Qué necesitamos? Vídeos de un máximo de dos minutos de duración y grabados en formato horizontal. ¿De qué temática? Pues puede ser leyendo un cuento, un fragmento de una novela fetén o contando una historia original, recomendando un libro apasionante, pintando y coloreando un dibujo o disfrazado de un personaje de cuento o comic.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

                                                                                                                                                             (Foto Asis G. Ayerbe)

Se trata de una turbulenta, convulsa y desgarradora historia entre dos hermanos que habla de la familia, de la fina línea que separa la normalidad del desastre y del rastro de luz que deja el amor


 

Lena tiene 25 años y está enganchada al crack y a la heroína. Lleva un año fuera de casa y nadie conoce su paradero. Un día de agosto, su hermano pequeño Lolo la encuentra en el aeropuerto de Barajas, donde ella obtiene dinero con pequeños hurtos.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

El viernes será el turno de Azuqueca y el sábado de Marchamalo, Sacedón y El Casar cuyos usuarios recorrerán los lugares que inspiraron a Galdós y asistirán a la representación de ‘Fortunata y Benito’ en los Teatros del Canal


 

Un centenar de usuarios de las bibliotecas municipales de Cabanillas del Campo, Brihuega, Yebes y Fontanar inauguraron este sábado las jornadas galdosianas en Madrid.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s