Ayto

El alcalde y los portavoces de los grupos políticos del municipio, que es el más poblado de España sin colegio público, mantendrán esta tarde una reunión en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes


“Pretender abordar a estas alturas la problemática de la escolarización que desde hace más de dos años tiene planteada este municipio como consecuencia de los despropósitos y decisiones erróneas del Gobierno de Castilla-La Mancha es una tomadura de pelo a los vecinos de Yebes y Valdeluz y un brindis al sol a cuatro meses vista de las elecciones municipales y autonómicas”. Es la lectura que Joaquín Ormazábal hace de la reunión a la que ha sido convocado esta tarde en la sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Toledo junto a los portavoces de los grupos políticos del Ayuntamiento de Yebes por José Jaime Alonso Díaz-Guerra, viceconsejero de Educación, Universidades e Investigación, ‘para estudiar la situación educativa del municipio’.

Ormazábal asegura que lo que hoy necesitan los vecinos de Yebes y Valdeluz, que residen en el municipio más poblado de España sin colegio público, son “soluciones y no fotos de fin de ciclo con pantomima prelectoral”. El alcalde de Yebes afirma que el Gobierno municipal que preside ha puesto sobre la mesa en estos tres últimos años las medidas que habría que adoptar para poner fin al “irreparable perjuicio” que se está ocasionando a las madres y padres del municipio, y a los más medio millar de alumnos que a diario se desplazan a centros educativos de Primaria, Secundaria y Bachillerato de Guadalajara y Horche. Esas soluciones pasarían por un “acuerdo estable y consensuado” para dotar de uso público a las instalaciones del colegio ‘Luz de Yebes’ y su conversión en centro de Educación Primaria y Secundaria, así como instituto de referencia en Bachillerato para los municipios de Yebes, Horche, Aranzueque, Lupiana y Armuña de Tajuña.

“Cualquier solución ajena a las que ha planteado el Gobierno municipal es papel mojado; no vamos a aceptar ningún compromiso ni promesa que no esté avalada por un refrendo presupuestario”

Otra opción alternativa sería que el Gobierno regional construyese un colegio público en los terrenos dotacionales para equipamiento educativo que se cedieron a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. El pasado 16 de octubre, el Pleno del Ayuntamiento de Yebes aprobó una moción para resolver el problema educativo que arrastra el municipio mediante la ejecución de un proyecto constructivo que se ubicaría en alguna de las cuatro parcelas que se pusieron a disposición de la Junta de Comunidades con una superficie útil y suficiente de 43.200 metros cuadrados. “Cualquier solución ajena a estas es papel mojado; estamos curados de espanto y no vamos a aceptar ninguna oferta ni promesa electoral que no esté avalada por un compromiso presupuestario”, opina Ormazábal.

El Gobierno que preside Mª Dolores de Cospedal ha hecho caso omiso a las propuestas suscitadas desde el Ayuntamiento de Yebes. Una de ellas era la cofinanciación a partes iguales del convenio de gratuidad que estaba vigente en el colegio ‘Luz de Yebes’ y que la Consejería de Educación eliminó de forma unilateral, “que fue la puntilla que condenó al cierre al centro”. Con su mayoría en las Cortes de Castilla-La Mancha, el Partido Popular también ha evitado que prosperase una enmienda específica presentada por la oposición para que la Junta de Comunidades incorporase el colegio ‘Luz de Yebes’ a la red de centros escolares públicos de la región. “Esa decisión denota la nula voluntad política que tiene el partido que sustenta al Ejecutivo de Cospedal para solventar el problema educativo que tienen Yebes y Valdeluz; que no nos venga ahora con monsergas ni excusas de mal pagador”, sentencia el edil.

Valdeluz equipamiento educativos

Joaquín Ormazábal advierte que “no vamos a ser cómplices de cortinas de humo ni de falsas expectativas”. El Ayuntamiento de Yebes calcula que con una inversión de 1’2 millones de euros, “que es una ínfima parte del dinero que el Gobierno de Cospedal se ha gastado en propaganda en el último año”, se zanjaría “de un plumazo” el problema de escolarización en el municipio. “Si la Junta de Comunidades asume ese compromiso inversor, el Gobierno municipal adoptará las decisiones oportunas para poner a su disposición el suelo en el que se levanta el colegio ‘Luz de Yebes’ y que pueda abrir sus puertas a la mayor brevedad”, anuncia el alcalde de Yebes. Ese acuerdo estará en función del pronunciamiento que adopte el juzgado de Guadalajara que tramita la fase de liquidación del procedimiento concursal en el que está inmersa la cooperativa que gestionaba el centro y la propuesta de liquidación de la Administración concursal.

El alcalde de Yebes cree que “se han tirado por la borda cuatro años” ante la negativa de la Junta de Comunidades a asumir su responsabilidad y buscar una solución a este problema. “Es demasiado tarde para demostrar con hechos que de verdad se quiere resolver de una vez por todas este conflicto”. Ormazábal recuerda que los principales perjudicados por esta “situación vergonzante” son las madres y padres, “a los que no se les ha dado explicación alguna sobre lo que en realidad ha pasado en estos años y con los fracasos estrepitosos que se han adoptado por parte de la única Administración que tiene las competencias y recursos necesarios para resolver el problema”, sentencia.

El Ayuntamiento de Yebes recuerda que al contrario de lo manifestado por Arturo Romaní, consejero de Hacienda, el Gobierno de Mª Dolores de Cospedal no ha saldado la deuda que mantiene con este municipio y que supera los 3 millones de euros en concepto de pago del IBI por los terrenos de su titularidad. Por su parte, la Consejería de Fomento ha reducido las frecuencias del servicio de transporte público por autobús de la línea que une el municipio con la capital. De los 43 servicios semanales que realizan este trayecto, el 63% son sufragados con cargo a la Tesorería municipal. Tampoco se han atendido las reclamaciones sanitarias para abrir una consulta de pediatría en las instalaciones “precarias e insuficientes” que funcionan en Valdeluz. Al día de hoy, el municipio de Yebes tiene un censo 2.763 habitantes, aunque la población de hecho supera de largo los tres mil.

En cualquier caso, Joaquín Ormazábal precisa que la Junta de Comunidades y los vecinos del municipio “siempre podrán contar con este Ayuntamiento para trabajar en la medida de sus posibilidades en la solución de este problema”, al mismo tiempo que reclama la necesidad de un “diálogo franco, constructivo y que no se dilate en el tiempo”.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s