El Pleno celebrado en la mañana de hoy ha aprobado por unanimidad una moción en este sentido y otra que reclama la parada de los trenes AVLO low-cost en la estación de AVE Guadalajara-Yebes

Con más de 200 estudiantes que en la actualidad cursan la Enseñanza Secundaria Obligatoria en centros educativos de la ciudad de Guadalajara, a los que hay que añadir una treintena que este año finalizan la Primaria en el colegio público ‘Jocelyn Bell’ de Valdeluz, cabe interpretar que se dan las circunstancias objetivas para implantar de forma gradual los estudios de ESO en este municipio.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

En este dispositivo extraordinario han participado la brigada municipal de obras, los operarios del Plan Local de Empleo y la maquinaria del plan de vialidad invernal, que permanece activo desde el 31 de diciembre


 

La mayoría a pie. Siempre que se podía, por la calzada antes que la acera. Con muy pocos vehículos y un único acompañante. Son las escenas que se han visto esta mañana en los accesos al colegio público ‘Jocelyn Bell’ de Valdeluz, uno de los escasos centros de Infantil y Primaria de la provincia de Guadalajara que hoy ha podido reanudar la actividad lectiva de forma presencial.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

Esta incautación está incluida en la liquidación de las obras pendientes de ejecución en el Sector 1 del POM que el aprobó el Pleno de diciembre y cuyas garantías del agente urbanizador ascienden a casi 7,5 millones de euros


 

El Ayuntamiento de Yebes incautará la garantía por importe de 1.931.051,89 €euros que en julio de 2006 constituyó la sociedad Las Dehesas de Guadalajara mediante aval bancario para garantizar la ejecución de las obras de la carretera de conexión del pueblo de Yebes con el núcleo de Valdeluz.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

En una sentencia firme, el TSJCLM desestima la pretensión de 15 millones de euros que reclamaba el acreedor hipotecario y confirma el importe de la liquidación por la resolución de la concesión administrativa en 3.971.805 €

Todas y cada una de las decisiones que el Ayuntamiento de Yebes tomó entre el 4 de agosto de 2016, cuando el Pleno aprobó el inicio del expediente para la resolución del contrato de la concesión administrativa que en 2006 adjudicó a la empresa encargada de gestionar el colegio ‘Luz de Yebes’, y el 31 de marzo de 2017, fecha en la que se acordó la puesta a disposición del Gobierno regional de las instalaciones de este centro para que abriera el colegio público del municipio, han sido ajustadas a derecho.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

Las partidas a atención social aumentan un 500% e incluyen la creación de una plaza de trabajador social, mientras que las ayudas al estudio suben un 42% y las reservadas a planes de empleo lo hacen un 34%


 

A 4.150.000 euros asciende el presupuesto municipal del Ayuntamiento de Yebes que garantizará la prestación de los servicios de titularidad municipal durante el próximo año, sin merma en la calidad de estos y en un escenario de crecimiento sostenido de la población, cuyo censo actualizado se sitúa hoy en 4.673 habitantes. Con un incremento de apenas el 0,24% con respecto al ejercicio pasado, la diferencia estriba en la “notable subida” que experimentan las partidas destinadas a atención social. Un año más, el Gobierno municipal hace una “apuesta contundente” por las políticas de empleo, que aumentan un 34% y permitirán la convocatoria de hasta dos planes para personas desempleadas que ofertarán 13 plazas, a las que hay que sumar los tres operarios que hasta el 31 de enero siguen contratados, otros tres cuya relación contractual expira el 31 de marzo y diez más con el programa RECUAL hasta el 30 de abril, lo que sitúa el nivel de contratación en 2021 en 29 trabajadores.

Otra partida que registra un significativo incremento es la destinada a financiar la convocatoria para la realización de estudios durante el curso escolar 2020-2021, que se incrementa un 42% y llega hasta los 50.000 €. Especialmente significativos son los fondos con destino a los servicios sociales, que crecen hasta un 500% y que incluyen la creación de una plaza de trabajador/a social que se incorporará a la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Yebes. Este municipio se incorpora así al Plan Concertado de Servicios Sociales que gestiona el Gobierno de Castilla-La Mancha debido al incremento de población y la insuficiencia de recursos que la zona PRAS adscribe a Yebes. “La creación de esta plaza en propiedad permitirá prestar a diario el servicio de asistencia social, que hasta ahora se limitaba a dos días al mes”, explica Miguel Cócera. El alcalde de Yebes insiste en que la prioridad para el próximo año es “no dejar a nadie a atrás” y que “la mejor vacuna contra los efectos del COVID-19 es el empleo local y la atención social a los más desfavorecidos”.

El Pleno celebrado en la mañana de hoy ha dado el visto bueno a las cuentas de Yebes para 2021 con los únicos votos favorables de los concejales del equipo de Gobierno, el rechazo del PP y la abstención de Vox y Ciudadanos. Cocera ha hecho hincapié en las partidas que son el “corazón y la columna vertebral del municipio” y que sufragan los gastos deficitarios del transporte por autobús, el mantenimiento del colegio público y el polideportivo, las zonas verdes, la recogida de residuos, el alumbrado público o el suministro de agua. Por décimo año consecutivo, el Ayuntamiento de Yebes mantiene congeladas las tasas e impuestos de ámbito local a pesar del significativo aumento de los servicios, infraestructuras y equipamientos en esta última década. “Unas dotaciones que crecen año tras año y cuya diferencia de costes repercute directamente en la Tesorería municipal para alivio del bolsillo de los vecinos”, apunta el alcalde yebero.

Por lo que respecta a las inversiones reales, experimentan un incremento del 17% y alcanzan hasta los 305.000 €. En esa relación de actuaciones previstas destaca la ampliación del parque móvil con la dotación de un tractor para la brigada de obras que, entre otras funciones, realizará labores de desbroce y limpieza de parcelas. “Poder destinar la totalidad de los gastos de capital a este capítulo pone de manifiesto la capacidad de este Ayuntamiento de generar ahorro neto año tras año”, valora Miguel Cócera. Otros proyectos relevantes que se ejecutarán en 2021 son la creación de nuevas zonas ajardinadas, la renovación del acerado de la travesía urbana de Yebes, el plan de reparación y adecuación de viales o la construcción de una pista de parkour en el parque de la Concordia de Valdeluz. “La principal virtud de este presupuesto es que, en tiempos de una crisis sanitaria tan acuciante como la actual, refuerza la creación de empleo y atiende las necesidades de los sectores más vulnerables y las personas más desfavorecidas del municipio”, resume el alcalde de Yebes.

Además del aumento que registran los programas de igualdad, desarrollo empresarial y bienestar social, el alcalde de Yebes destaca que las cuentas del próximo año también están preparadas para afrontar un “escenario de normalidad”. En la confianza de que Yebes y Valdeluz “volverán a su ritmo de antaño y a disfrutar de las fiestas que esta pandemia hurtó a los vecinos”. No obstante, Cócera ha advertido en el transcurso de la sesión plenaria de carácter extraordinario de hoy que en caso de que se mantenga la suspensión de la actividad festiva, “el grueso de ese presupuesto se volcará en más empleo y más ayudas sociales”, tal y como ha hecho el Gobierno municipal a lo largo de estos últimos meses.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s

Los informes determinarán si la ventilación natural frente al coronavirus está siendo adecuada de acuerdo con las instrucciones de las autoridades educativas y si es necesario implementar medidas adicionales


 

Por encargo del Ayuntamiento de Yebes, días atrás una empresa especializada midió los niveles de CO2 en las aulas del colegio público ‘Jocelyn Bell’ de Valdeluz. Con el fin de vigilar la calidad del aire interior y conocer si la ventilación natural frente al coronavirus está siendo efectiva para mitigar el riesgo de contagio por vía aérea, tal y como recoge la guía técnica remitida por el Gobierno de Castilla-La Mancha a los centros educativos.

0
0
0
s2sdefault
powered by social2s