Un atragantamiento, una picadura de abeja, una abrasión, una fractura de hueso, una obstrucción en el pabellón auditivo, una mordedura o una maniobra de reanimación en caso de shock. Son algunos de los supuestos que han salido a relucir en la primera sesión sobre qué hacer ante las situaciones de emergencia que se pueden producir en un centro educativo y que esta mañana ha impartido la Agrupación de Protección Civil de Yebes a la mitad de los docentes del claustro de profesores del colegio público 'Jocelyn Bell' de Valdeluz.
En el transcurso de la charla, que ha corrido a cargo de Arturo García Cañero, jefe de la agrupación de nuestro cuerpo de voluntarios, se han planteado diferentes escenarios y circunstancias teóricas que podrían sufrir los alumnos de forma habitual, ocasional o esporádica. 'Más allá de las acciones de prevención y cuidado a las que se enfrentan los profesores de forma cotidiana, hay un sinfín de situaciones imprevistas que pueden suceder en el aula o en el patio de juegos', opina Blanca Arrasate, concejal de Educación. Esos accidentes involuntarios pueden poner en riesgo la salud, seguridad e integridad de escolares y docentes.
En estos casos, la emoción, el nerviosismo y el desconocimiento dificultan la toma de decisiones. 'Por ello, es recomendable prever y anticipar una serie de pautas y protocolos para gestionar de forma correcta las reacciones y soluciones', opina Vidal Gaitán, concejal de Protección Civil. Esta iniciativa ha corrido a cargo de la concejalía de Educación en colaboración con la Dirección del CEIP 'Jocelyn Bell' y de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Yebes. Mañana jueves será el turno de la otra mitad del claustro de profesores.
Formado por casi una treintena de socios, una de las principales novedades es que ha sido seleccionado entre los cien clubes del mundo que desarrollarán un nuevo campeonato auspiciado por el fabricante italiano NSR
Una pista renovada con más metros de recorrido para que las carreras sean todavía más espectaculares, competitivas y divertidas. La ampliación del tramo de rally y, con toda probabilidad, una nueva pista para los recorridos de raid.
Este mes de octubre dará comienzo el programa de talleres y actividades en la segunda planta del edificio que alberga el Ayuntamiento de Yebes. La pasada semana, las concejalías de Tercera Edad e Infancia y Deportes y Participación Ciudadana estuvieron supervisando el estado de las instalaciones. Son cinco salas que están destinadas a actividades culturales y recreativas e incluyen el aula homologada para la realización de cursos y el aula deportiva.
Este espacio se reabrirá al público de lunes a viernes en horario de cinco a siete y media de la tarde, así como los sábados de nueve de la mañana a dos de la tarde. 'Hemos preparado un amplio abanico de iniciativas para todos los públicos, de juegos de mesa y actividades de la mano de la Asociación de Mayores', indica Blanca Arrasate, concejal de Tercera Edad. Además, el aula homologada acogerá sesiones de informática para los más jóvenes.
Junto con la sala de ejercicios físicos, cuya maquinaria ha sido revisada por la empresa adjudicataria del CDM Valdeluz, este año se incorporan en este apartado una serie de actividades físico-deportivos. Algunas de ellas se desarrollarán en las pistas polideportivas al aire libre, 'siempre dirigidas por monitores con formación y completamente gratuitas', precisa Merche de la Rica, concejal de Deportes. En las que se trabajarán aspectos como la fuerza, resistencia, velocidad, agilidad y coordinación. 'Confiamos en que sean muchos los vecinos que se animen a inscribirse en estas sesiones', dice la responsable de Deportes.
Nuevos juegos, salas más espaciosas y preparadas con materiales diversos, mesas y sillas dispuestas para las diferentes actividades y manualidades. Todo está ya listo en la segunda planta del Ayuntamiento de Yebes para iniciar la nueva temporada 2021-2022. ‘A la espera de que los vecinos se animen a participar y disfrutar de este programa', reclama el alcalde Miguel Cócera. Que insiste en que contar con unas instalaciones de este nivel 'es todo un lujo en un pueblo como Yebes'. En este sentido, el Ayuntamiento dispondrá los recursos necesarios para animar a la participación vecinal.
Tras la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la modificación del Plan de Ordenación Municipal queda aprobada con carácter definitivo y permitirá afrontar la segunda gran transformación de este municipio
Paralelo a la línea de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa y a apenas doscientos metros de la estación de AVE Guadalajara-Yebes. A seis minutos de la Autovía del Nordeste (A2) y a 55 kilómetros del Aeropuerto Internacional ‘Adolfo Suárez’ Madrid-Barajas. A apenas 17 minutos del centro de la capital de España a través de la línea de AVE.
Estar empadronado, tener una cuenta de correo y disponer de un ordenador o Tabler con conexión a internet son los únicos requisitos para acceder a una parrilla de materias en la que ya se han matriculado más de 400 vecinos
De inglés, alemán o francés dependiendo del nivel en el apartado de idiomas. De Excel, redes sociales, Access, Word, Powerpoint o competencias digitales en la sección de ofimática. De contabilidad, gestión de nóminas, marketing y plan de negocio o análisis contable en el capítulo de administración y oficinas. De comercio electrónico, community manager, atención al cliente, marketing digital o tienda virtual en la sección comercial. De Dreamweaver, Flash, Photoshop o Illustrator en el apartado de diseño. Y así hasta 154 cursos completamente gratuitos para los vecinos empadronados, trece más que el curso pasado. Es la heterogénea y atractiva oferta de la Escuela Virtual 3.0 que el Ayuntamiento de Yebes propone por sexto año consecutivo y que está dirigida a las personas sin ocupación laboral de este municipio para que puedan retornar al mercado laboral con una mejor formación que cuando lo abandonaron, así como a todos aquellos que quieran ampliar sus conocimientos, capacidades y aptitudes profesionales.
La Escuela Virtual 3.0 de Yebes y Valdeluz es un reto en la apuesta que este Ayuntamiento ha hecho por la comunicación online para acercar la gestión municipal al día a día de los vecinos y mejorar, de paso, su formación y cualificación. Este año con el valor añadido de la inclusión de nuevos cursos relacionados con la Administración y oficinas y Recursos humanos, y la vista puesta en la modalidad de teletrabajo que se ha impuesto en multitud de empresas como forma sensible de organización de la jornada laboral. “Esta es una respuesta práctica y efectiva a las expectativas y demandas de quienes desean ensanchar sus horizontes de conocimiento en un mercado laboral cada vez más especializado, selectivo y competitivo”, dice Miguel Cócera, alcalde de Yebes. Esta herramienta “moderna, cómoda e interactiva” es el resultado del convenio de colaboración que el Ayuntamiento de Yebes suscribió en 2015 con el Grupo Conforsa y que ahora han renovado. “Los números respaldan el tirón que tienen estos cursos entre los vecinos como modelo formativo de autoaprendizaje y que cada año cuenta con más adeptos”, valora el edil.
Desde que se puso en marcha esta oferta formativa online, más de 400 vecinos se han matriculado en alguna de las asignaturas ofertadas. Estar empadronado en el municipio, tener una cuenta operativa de correo electrónico y disponer de un ordenador o Tablet con conexión a internet son los únicos requisitos que deben cumplir los interesados para optar a esta oferta formativa, a la que se accede a través de este enlace (https://www.formacionayuntamiento.es/yebes/). Una vez dentro hay que pinchar la pestaña ‘Cursos’ para desplegar la lista de áreas y materias; una vez hecha la elección, es necesario formalizar el alta clicando en ‘Inscripción’ y cumplimentar los campos que aparecen. Para validar la matrícula se debe verificar que los requisitos y datos son correctos para, a continuación, generar el correo al email facilitado para confirmar el alta. Para completar el último paso hay que pinchar en el enlace adjunto que acompaña al correo electrónico recibido, que se copia y pega directamente en el navegador. El alumno de la Escuela Virtual 3.0 de Yebes y Valdeluz está ya listo para iniciar el curso, que puede realizar cómodamente desde casa y para el que dispone de un año entero.
Con cada curso se remite al alumno un paquete de servicios consistente en una guía didáctica, soporte técnico para resolver las dudas, una serie de recursos multimedia para el aprendizaje, ejercicios de repaso y la evaluación final. Que es necesario superar para obtener el diploma acreditativo, que no cuenta con homologación oficial. En el correo de bienvenida se detalla la ruta de acceso, así como el login y la clave particular, exclusiva e intransferible para acceder a la plataforma online, además de las fechas de inicio y finalización del curso elegido. Cócera afirma que esta aula digital de formación es una “plataforma de oportunidades” en la que el alumnado puede elegir entre aquellas materias “que más se adecúan a sus habilitades, intereses y necesidades”. Esta oferta formativa de 154 cursos está vigente durante todo un año y en ese periodo se pueden realizar tantos cursos como se deseen, así que los vecinos de Yebes y Valdeluz están a un clic de acceder a “todo un universo de posibilidades”.
El Ayuntamiento de Yebes recuerda que antes de formalizar la inscripción en el curso seleccionado, los interesados pueden consultar el listado de cursos disponibles, así como los objetivos y contenidos del mismo y una demo de cada curso.
En la temporada del regreso de este atractivo recurso divulgativo para la comunidad educativa y el público en general, las novedades son el cierre del Planetario y la apertura del telescopio solar como equipo de observación
El Aula Municipal de Astronomía de Yebes está de vuelta. Un año y medio después del cierre precipitado de las instalaciones debido a la evolución de la pandemia, AstroYebes reabre sus puertas a la comunidad educativa y al público en general.