El objetivo es la realización de actividades que redunden en beneficio mutuo, en especial, en el apartado de la protección de los recursos naturales, la promoción del voluntariado y el asesoramiento en programas y proyectos
La consecución de los fines comunes y la realización de actividades que redunden en beneficio mutuo y en el logro de sus respectivos propósitos, con especial referencia a los relacionados con la investigación, el desarrollo y la innovación, sobre todo, en el campo del medio ambiente.
Hasta el próximo 8 de junio está abierto el plazo de inscripción para participar en alguno de los dos Campamentos de Verano que organizan las Concejalías de Infancia y Deportes. Dirigidos a niños y niñas de tres a 12 años, de lunes a viernes de nueve de la mañana a dos de la tarde, con posibilidad de ampliar los horarios y disponer de servicio de comedor. Con unas tarifas muy asequibles de 35 euros semanales por niño y 130 € mensuales/niño. Son las principales características de esta alternativa de ocio y tiempo libre para los meses estivales y que se prolongarán del 21 de junio al 3 de septiembre.
Con el objetivo de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, los padres y madres interesados en apuntar a sus hij@s tienen la posibilidad de elegir entre dos opciones. Del 21 de junio al 3 de septiembre, el Campamento Educativo y Lúdico tendrá el epicentro en las instalaciones del colegio público ‘Jocelyn Bell’ de Valdeluz. Con actividades al aire libre, juegos de orientación y senderismo, talleres y actividades bilingües, gimkanas y juegos tradicionales, y actividades físicas y recreativas. Con piscina, hinchables y un montón de sorpresas. ¡¡Donde la diversión y el aprendizaje están asegurados!!
El Campamento ‘Multideporte’ se desarrollará del 21 de junio al 30 de julio en las dependencias del Centro Deportivo Municipal ‘Valdeluz’. El programa incluye clases de deporte de equipo (balonmano, fútbol, baloncesto y vóley playa), con raquetas (pádel y tenis) y de otras modalidades como atletismo y rugby. Además, se desarrollarán un sinfín de actividades alternativas y dinámicas grupales sobre juegos motrices, expresión corporal, acuáticas y recreativas, hinchables… ¡¡Y MUCHO MÁS!!
Tanto el Ayuntamiento como las empresas organizadoras garantizan el cumplimiento de los protocolos antiCOVID establecidos por las autoridades sanitarias. Para formalizar la inscripción en cualquiera de nuestros Campamentos solo tienes que cumplimentar el modelo de solicitud. Que está disponible para su descarga en esta web municipal (www.yebes.es) y que hay que cumplimentar y entregar en el Ayuntamiento de Yebes y las oficinas de Valdeluz, donde también puedes recogerla, junto con el justificante de ingreso del banco. Si tienes necesidad de horarios más amplios o te vendría bien la opción de comedor, infórmate de las condiciones en el teléfono 686 058 286.
¡¡NO ESPERES MÁS!! ¡¡APÚNTATE AL CAMPAMENTO MAS DIVERTIDO Y MOLÓN DE ESTE VERANO!!
Descarga aqui la solicitud
El Ayuntamiento ha rendido homenaje este 8M a las 35 mujeres que en aquellos días infaustos trabajaron contrarreloj para dar lo mejor de sí mismas, superar las adversidades y hacer realidad ese proyecto
Era el 3 de abril de 2020 y bastaron dos preguntas para activar un imparable movimiento de solidaridad y generosidad vecinal. Ese día y bajo el reclamo de ‘se necesitan voluntarios para confeccionar mascarillas que se repartirán entre la población’, el Ayuntamiento de Yebes hacía un llamamiento para crear una cadena de favores que se encargaría de confeccionar, esterilizar y empaquetar este utensilio de protección, por aquel entonces tan demandado como escaso en el mercado. Dos preguntas fueron el detonante que hizo posible esta red de apoyo: ‘¿Tienes una máquina de coser en casa? ¿Te gustaría participar en el proceso de fabricación de estas mascarillas de uso higiénico?’ Más de 40 personas respondieron a esa invitación. Bajo la coordinación de la Concejalía de Sanidad, en apenas un mes este grupo fue capaz de producir más de 4.500 mascarillas de tejido TNT (Tejido no Tejido), que en aquellos días era un material ansiado y exiguo. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Yebes ha rendido un emotivo homenaje a las voluntarias que, durante más de cuatro semanas, dedicaron su tiempo y esfuerzo a los demás.
En aquellos días, hubo que hacer frente a un sinfín de inconvenientes, multiplicar esfuerzos y solventar mil y un obstáculos que iban surgiendo sobre la marcha. “Trabajábamos a contrarreloj en pleno estado de alarma y en unas condiciones que no eran las mejores por culpa de la vorágine y la presión añadida de tener que cumplir el calendario que nos habíamos marcado”, recuerda Ana Lorente, concejal de Sanidad. Un proceso que se demoró más de lo necesario por culpa del retraso en los plazos de entrega y el desabastecimiento del mercado. En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Yebes ha recordado a “aquellas mujeres que hicieron de su tiempo virtud, que dieron lo mejor de sí mismas y que se crecieron ante la adversidad”. Lorente reconoce sentirse “profundamente conmovida” meses después por la “capacidad, generosidad, sacrificio y altruismo” que derrocharon en jornadas interminables un grupo de “obstinadas e incansables mujeres”, que hicieron realidad aquel maravilloso y gratificante proyecto común.
Para la ocasión, el Ayuntamiento de Yebes ha reunido a una quincena de aquellas voluntarias anónimas que hoy muestran orgullosas sus rostros. A las que se les ha hecho entrega de una simbólica mascarilla en señal de reconocimiento y admiración por el trabajo y ejemplo demostrados en aquellos funestos días. “Ellas mejor que nadie simbolizan el valor de la unidad, del empeño, de que cuando se acortan las distancias y aunamos voluntades, no hay nada que nos detenga”, afirma la concejal de Sanidad y Desarrollo Local. Para la ocasión, también se ha desplegado un lazo de color morado de más de veinte metros de longitud en una de las praderas del lago central de Valdeluz. Un símbolo que representa la lucha de este colectivo por la igualdad y recuerda a la sociedad que aún en el siglo XXI existen motivos para seguir rompiendo barreras y persiguiendo conquistas. “Es inadmisible e intolerable que, en un país con Gobierno paritario, la mujer tenga restringidos determinados puestos de responsabilidad por su condición, que el 62,2% de las mujeres trabajadoras cobren por debajo del salario mínimo y que la brecha salarial de género esté por encima del 20%”, denuncia.
El mismo lazo solidario que se ha plantado en uno de los lugares más emblemáticos de Valdeluz luce en la fachada del Ayuntamiento de Yebes. “El pueblo respondió como nunca antes a aquella llamada, algunas de las cuales llevaban años sin coser a máquina y mostraron una increíble tenacidad”, evoca Ana Lorente. Que hoy y en representación de toda la población, ha querido gritar alto y claro que “Yebes y Valdeluz están orgullosos de sus mujeres”. De Laura, Georgiana, Sonia, Mª José, Marta, Laura Acedo, Mercedes, Yaili, Paqui, Fuensanta, Elena, Lourdes, Dulcelina, Paz, Vicky, Slavka, Providencia, Pilar, Virginia, Edéme, Rosa Mª, Dinka, Ana Mª, Pilar Murillo, Esperanza, Mª Luisa, Ana, Nadina, Olivia, Montse, Maite, Mª Pilar, Tania, Joanna y Mª Teresa. “Gracias por enseñarnos el valor del coraje frente a la fatalidad, de la superación frente a la impaciencia, del entusiasmo frente al desánimo”, resume la edil.